lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

La pandemia afectó las destrezas cognitivas y motrices de los niños

- Advertisement -spot_imgspot_img

El cierre de las escuelas durante la pandemia del Covid-19 afectó las destrezas cognitivas y motrices de los niños en edad preescolar, según un estudio difundido este miércoles por la Universidad de la República, en Uruguay.

Con información de Banca y Negocios

El análisis, distribuido por la Sociedad para la Investigación del Desarrollo Infantil, muestra los efectos dañinos del brote de la enfermedad en los niños.

«El desempeño temprano en la lectura y las matemáticas son indicadores fuertes de los logros académicos en la escuela primaria y pueden haber sido los más difíciles de compensar en la casa porque requieren una enseñanza experimentada», señaló Alejandro Vásquez, codirector del Centro Interdisciplinario de Cognición para Educación y Aprendizaje.

«Las pérdidas fueron disparejas en las diferentes áreas del desarrollo y los déficits mayores aparecen en las destrezas motrices, el lenguaje y las matemáticas», añadió Vásquez, que lideró el estudio junto con Meliza González.

Los investigadores compararon dos grupos de niños uruguayos de 4 a 6 años de edad. Uno de los grupos con 34.555 niños había asistido a clases entre 2018 y 2019, antes de la pandemia, y el otro incluyó 30.158 menores que asistieron al preescolar durante 2019 y 2020.

La necesidad de quedarse en casa condujo a una disminución drástica en la actividad física lo cual, según los autores, podría explicar el desarrollo insuficiente de las destrezas motrices.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img