Netflix despidió a 300 empleados como medida a la crisis que atraviesan, lo que representa alrededor del 4% de su planilla laboral.
Con información del portal Proceso.com
Se trata de la segunda ronda de despidos con el fin de recortar costos luego de que perdieran suscriptores por primera vez en más de diez años, sin embargo, expresaron que no se descarta realizar una tercera ola de despidos.
La pérdida de suscriptores, que sucedió luego de que se anunciará que ya no permitirían compartir cuentas, hizo que sus acciones se devaluaran en la bolsa, en el que perdieron el 70% de su valor total como compañía, indicó.
“Tristemente hoy dejamos ir a 300 empleados. Si bien continuamos invirtiendo significativamente en el negocio, hicimos estos ajustes para que nuestros costos crezcan en línea con nuestro crecimiento de ingresos más lento. Estamos muy agradecidos por todo lo que han hecho por Netflix y estamos trabajando arduamente para apoyarlos durante esta difícil transición”, confirmó un portavoz de Netflix.
Las oficinas de Netflix más afectadas fueron las de Estados Unidos y Canadá, donde prescindieron de los servicios de 216 personas. En Europa despidieron a 53 colaboradores, mientras que en Asia fueron 30 y en Latinoamérica 17.
“Sabemos que estas dos rondas de despidos han sido muy difíciles para todos, creando mucha ansiedad e incertidumbre. Planeamos volver a un curso de negocios más normal en el futuro”, expusieron los directores.
A pesar de esto, la compañía seguirá gastando bastantes millones en sus producciones originales, pero recortarán gastos en otras áreas y con estos despidos, agregó Variety.