Los venezolanos que cuenten con el Estatus de Protección Temporal -TPS- podrían resultar beneficiados con la posibilidad de ajustar su estatus, por lo que les permitiría obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
Con información de Globovisión
Sin embargo, la opción entraría en vigencia próximamente. De acuerdo al Memorando PM-602-0188, expedido el primero de julio por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía, señaló que el gobierno de Joe Biden emitirá un nuevo documento de viaje para los denominados tepesianos, reseñó Telemundo.
Con esa identificación, las más de 700.000 personas de 15 países que cuentan con la protección podrán elegir -una vez ingresen a Estados Unidos y las autoridades de inmigración las inspeccionen- si solicitan el ajuste permanente o como residente legal.
Deben cumplir ciertos requisitos
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía indicó que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal deben cumplir con ciertos requisitos detallados a continuación:
1.- Haber obtenido un permiso de viaje como beneficiario de TPS.
2.- La designación de país cobijado por el estatus de Protección Temporal hecha por el gobierno de EEUU debe estar vigente.
3.- El beneficiario de TPS regresó a Estados Unidos, tras su viaje, en concordancia con la autorización dada por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía.
4.- La persona fue admitida para ingresar al país en un puerto de entrada.
En el memorando, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía señaló que analizará los casos individualmente.
Piden extender amparo
Por otro lado, alrededor de 190 organizaciones solicitaron al gobierno de Biden extender más allá de septiembre el Estatus de Protección Temporal, que puede beneficiar a un total de 323.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
Argumentaron que las condiciones en Venezuela han empeorado y afirmaron además que ha habido demoras en los trámites a cargo del Uscis.