La División de Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística alertó a los ciudadanos sobre una nueva modalidad de extorsión que se propaga a través de plataformas de mensajería y correo electrónico.
Con información de El Nacional
A través de un video publicado en redes sociales, el Cicpc explicó que las personas reciben una supuesta citación de la Interpol, la cual es completamente falsa.
«Ciudadanos venezolanos y extranjeros que residen en nuestro país han recibido mediante la plataforma de correo electrónico y WhatsApp citaciones similares a esta, las cuales son totalmente falsas», indicó el comisario Rómulo Soto, jefe de la base de investigaciones del estado Carabobo.
El Cicpc inició una investigación penal en contra de delito, mientras que los 195 países que conforman la Policía Internacional ya están en conocimiento del nuevo modus operandi.
Soto instó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión a través de número 0412-9968996.
El organismo instó a los ciudadanos a bloquear el número y eliminar mensaje, o en caso de ser víctima dirigirse de manera inmediata a las oficinas del Cicpc con la finalidad de denunciar el hecho.
Para su información:
• INTERPOL no se pone en contacto con los ciudadanos individualmente.
• INTERPOL no solicita a los ciudadanos información personal o financiera.
• INTERPOL no transmite a los ciudadanos solicitudes de otras organizaciones internacionales.
• INTERPOL no efectúa pagos ni ofrece recompensas a los ciudadanos.
Si recibe un mensaje de correo electrónico presuntamente de INTERPOL o de algún supuesto representante de esta organización en el que se le transmitan solicitudes de este tipo, lo correcto sería ignorarlo y eliminarlo.