sábado, abril 26, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Terapia de reemplazo hormonal: Una opción para combatir los síntomas de la menopausia

- Advertisement -spot_imgspot_img

El cambiante estado de humor, dolores articulares, insomnio y hasta sofocos, son algunos de los síntomas con los que tiene que lidiar la mujer cuando alcanza esa etapa de la vida reproductiva, la menopausia.

Estos síntomas pueden variar y dependerá únicamente del proceso natural de la mujer, sin embargo, muchas de ellas sienten que estos representan un deterioro en su calidad de vida.

Por lo que médicos idearon la terapia de reemplazo hormonal (también llamada simplemente terapia hormonal o terapia hormonal sustitutiva). Así que el medio BBC desarrolló esta guía de preguntas básicas para entender qué factores debes considerar o tomar en cuenta.

¿Qué es exactamente la terapia de reemplazo hormonal?

A medida que los niveles de estrógeno se vuelven inestables, pueden presentarse una variedad de síntomas como sofocos, sudores nocturnos, ansiedad y dolor en las articulaciones.

La terapia hormonal aumenta los niveles de estrógeno en el cuerpo de una mujer y puede ayudar a aliviar estos síntomas.

Las mujeres que la toman generalmente no lo hacen para siempre, solo para ayudar con la transición a la menopausia, y muchas de ellas dicen que eso marcó una gran diferencia en su bienestar.

La terapia hormonal sustitutiva también puede tener algunos beneficios adicionales, como ayudar a prevenir la pérdida ósea y las fracturas. Para las mujeres menores de 60 años, también puede ofrecer cierta protección contra las enfermedades cardíacas.

¿Cómo se administra?

El tratamiento viene en muchas formas y tamaños, desde píldoras y parches hasta geles y anillos.

El ingrediente principal es el estrógeno, pero una de las formas más comunes es la terapia combinada, en la que el estrógeno se administra junto con una versión sintética de la hormona progesterona.

Agregar progesterona ayuda a proteger el revestimiento del útero, ya que el estrógeno por sí solo a veces puede aumentar la posibilidad de cáncer de útero.

El mejor tipo de terapia variará de una persona a otra y dependerá de los síntomas y estilos de vida. Generalmente, se empieza con la dosis más baja posible.

¿Cuáles son los riesgos?

A pesar de que en el pasado esta terapia tuvo mala prensa, se estima que sus beneficios superan los riesgos.

Dos estudios publicados a principios de la década de 2000 sugirieron que tenía más efectos perjudiciales que beneficiosos. Esto obtuvo una amplia publicidad y se redujo su uso.

Algunos todavía son cautelosos, a pesar de la creciente evidencia de que el tratamiento puede ser útil.

Algunos tipos de terapia se han relacionado con un riesgo ligeramente mayor de cáncer. La combinada, por ejemplo, se puede asociar con un pequeño aumento en el riesgo de cáncer de mama.

Pero la Sociedad Británica de Menopausia estima que es un riesgo menor que beber más de dos unidades de alcohol al día o tener sobrepeso. Y el riesgo se reduce gradualmente después de suspender el medicamento.

Lea la nota completa en el portal web BBC 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img