lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

El último adiós | Londres recibe a mandatarios mundiales para despedir a Isabel II

- Advertisement -spot_imgspot_img

Desde este domingo llegan a Londres mandatarios de todo el mundo para decir el adiós definitivo a Isabel II y asistir a su funeral, por lo que será el último día completo en que los británicos podrán desfilar por su capilla ardiente.

Con información de La Patilla

Según los cálculos del gobierno, los ciudadanos que esperan presentar sus respetos al féretro de la reina tendrán que esperar más de 13 horas para acceder a Westminster Hall, aunque lo harán en una radiante mañana en la capital británica.

El impacto y trascendencia de la monarca que más tiempo reinó su país, siete décadas, se pone de manifiesto en la lista de asistentes a unas exequias como no se veían en Londres desde la muerte, en 1965, de Winston Churchill, que lideró al país durante la Segunda Guerra Mundial.

Su nuera, la reina consorte Camila, destacó que Isabel II fue “una mujer solitaria” en un mundo de hombres, en un mensaje que dirigirá a la nación poco antes de un minuto de silencio a las 20H00 (19H00 GMT), y del que se difundió un extracto.

“No había mujeres primeras ministras ni presidentas. Ella era la única, así que creo que se forjó su propio papel”, afirma la esposa del rey, que nunca olvidará, según afirmó, los “maravillosos ojos azules” de la reina fallecida a los 96 años.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el de Francia, Emmanuel Macron, el de Brasil, Jair Bolsonaro, los monarcas de España, Suecia, Noruega, Luxemburgo, Mónaco, Bélgica u Holanda, o el emperador japonés Naruhito, asistirán al funeral de Estado en la Abadía de Westminster.

Algunos ya están en la capital británica, como Biden, llegado en la noche junto a su esposa Jill, o el primer ministro canadiense Justin Trudeau, que se reunió el sábado con el rey Carlos III y otros representantes de la Commonwealth.

La concentración de tantos mandatarios, y el funeral en general, suponen un reto de seguridad “mayor que los Juegos Olímpicos de 2012”, dijo a la prensa el subcomisario adjunto de Scotland Yard, Stuart Cundy. Además, los dirigentes participarán por la tarde en una recepción ofrecida por Carlos III en el Palacio de Buckingham.

En ella probablemente coincidirán Felipe VI de España y su padre, Juan Carlos I, una estampa inédita desde que este se instaló en los Emiratos Árabes Unidos en 2020 tras trascender que se estaba investigando el origen de su fortuna.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img