lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

En fotos | The New York Times documentó la dura travesía de los venezolanos por el Darién

- Advertisement -spot_imgspot_img

El medio estadounidense The New York Times realizó un reportaje con imágenes sobre la dura travesía que viven miles de venezolanos al cruzar el Darién en busca de nuevas oportunidades.

Allí se observan cadáveres, ríos y mucha angustia, como solo algunos de los escenarios y obstáculos que viven diariamente en la selva, así lo expresó la jefa de corresponsalía de los Andes del citado medio, y Federico Ríos, fotógrafo del Times, luego de que pasaran días recorriendo el Tapón del Darién y entrevistaran a migrantes venezolanos que desafiaban los peligros en busca de una mejor vida.

Durante días, Olga Ramos camina a través de la selva, cruzando ríos, escalando cerros y con una pequeña en pañales entre los brazos.

Tropezones y caídas la acompañan en su trayectoria, en la cual vio a un niño discapacitado entrar en estado de pánico e incluso el cadáver de un hombre.

Relatos

Esta historia no solo la vive Ramos, sino decena de miles de venezolanos que se encaminan por el Tapón del Darién. La venezolana relató, para el diario newyorkino, que creía que llegaría a Estados Unidos del mismo modo que amigos y vecinos lo habían logrado semanas atrás.

La mujer, de 45 años de edad, expresó: “Si mil veces me toca venirme, mil veces lo voy a hacer”. Ahora es parte de un gran movimiento de venezolanos que caminan hacia Estados Unidos.

Durante el peor período de crisis del país (2015-2018), la detención de venezolanos en la frontera sur de Estados Unidos no superó las 100 personas anuales, según información aportada al medio por autoridades estadounidenses.

Pero durante este 2022, más de 150.000 venezolanos llegaron a la frontera.

La mayoría, aseguran, se atreven a emprender un «terrible y, a veces, mortal viaje» porque «se ha corrido el rumor de que Estados Unidos no tiene forma de devolver a muchos de ellos».

La selva de las tendencias en TikTok

El rotativo llamó la atención sobre el hecho de que, en TikTok,  distintas variaciones de la etiqueta #selvadarien totalizan más de 500 millones de vistas, «un aumento enorme en comparación con las cifras que se registraban hace unos meses».

Indican que, según expertos, la producción de videos y selfis en el lugar «están induciendo al error a grandes cantidades de personas, que se arriesgan en una caminata que es mucho más peligrosa de lo que parece en las redes sociales».

Extorsiones en el Darién

Un grupo criminal poderoso controla la zona. Muchos migrantes han sido extorsionados y atacados sexualmente en la ruta. Otros han fallecido en la caminata, o se los llevan los ríos o mueren luego de una caída.

La fuerza policial fronteriza de Panamá dijo recientemente que había hallado los restos de 18 migrantes en los primeros 8 meses del año.

Para leer mayor información del reportaje, haga clic aquí 

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img