Elon Musk, propietario de Twitter, plantea monetizar la red social con planes que buscan avanzar hacia el establecimiento de un sistema de pago interno a largo plazo.
Con información de Europa Press
Musk anticipó algunos de sus planes durante un encuentro en directo celebrado en Spaces, centrado en los anunciantes y el futuro de la plataforma, que incluyen las transferencias de dinero, por lo que la compañía ya se registró en la red de Control de delitos financieros, perteneciente a la oficina del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informó The New York Times.
De manera que, se apostará por el vídeo en la red social, con el fin de apoyar el ecosistema de creadores de contenido. Seguiría al muro de pago en el que ya trabaja la compañía, que permitirá a los usuarios desbloquear un contenido audiovisual a cambio de un pago. En este servicio, los creadores tendrían control sobre el precio, determinando un pago de entre uno y diez dólares, según las primeras informaciones compartidas por The Washington Post.
Musk explicó que para poder realizar la apuesta por el vídeo, y que los creadores puedan monetizar sus contenidos, primero tienen que implementar la arquitectura necesaria para poder soportarlo en la red social. Asimismo, este muro de pago, junto con el proceso de verificación, estarán en la base de su sistema de pago.
¿Sistema bancario en Twitter?
Para la suscripción, los usuarios deben introducir una tarjeta de crédito o débito. El pago se procesa a través del sistema de compras interno de la tienda de aplicaciones, para evitar fraudes. Posteriormente, sería posible para los usuarios mover el dinero dentro de la red social, por ejemplo, mediante la realización de donaciones.
Musk señaló también que la idea es que los usuarios tengan saldo en Twitter, para lo que, a largo plazo, permitirían vincular las cuentas bancarias con el perfil de usuario. «El siguiente paso sería esta oferta de una cuenta del mercado monetario extremadamente convincente en la que obtienes un rendimiento extremadamente alto en tu saldo», ha explicado.