Bard, el chat por inteligencia artificial creado por Google. Se trata de una alternativa a ChatGPT con la que la empresa del buscador pretende tener un competidor propio en este campo. La idea sigue siendo que le preguntes cosas y te ofrezca las respuestas sin tener que entrar en otra web.
Google Bard no ha sido lanzado de forma oficial, por lo que todavía no tenemos toda la información sobre lo que es capaz de hacer. Sin embargo, vamos a decirte en este artículo todo lo que sabemos de la IA con la que Google competirá con ChatGPT, y cuando vayamos sabiendo más detalles lo actualizaremos.
“Bard toma información de internet y la emplea para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad. Puede servir para saciar la curiosidad o para dar rienda suelta a la creatividad. Puede emplearse para explicarle a un niño de 9 años los últimos descubrimientos del telescopio espacial James Webb o para aprender cosas sobre los mejores goleadores del panorama futbolístico actual y crear después rutinas de entrenamiento que te ayuden a mejorar tus habilidades”, explicó ayer el consejero delegado de la compañía, Sundar Pichai, en un comunicado.
Bard es una versión de bolsillo de LaMDA (acrónimo de modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo), uno de los proyectos de modelos lingüísticos más avanzados de Google. Presentada hace dos años, LaMDA acaparó titulares de la prensa internacional el verano pasado, cuando el ingeniero Blake Lemoine, a quien se le encargó revisar el poso ético de las respuestas que daba el robot, dijo que, en su opinión, esa inteligencia artificial había cobrado conciencia.
El equipo de desarrolladores de Google ha puesto Bard, el modelo reducido de LaMDA, a disposición de un grupo de ingenieros que lo está probando en busca de errores. En cuanto tenga cierto rodaje y se le apliquen las mejoras necesarias, se ofrecerá al gran público. El objetivo es que el motor sea capaz de ofrecer respuestas “con un alto nivel de calidad, seguridad y basadas en la información del mundo real”, dijo Pichar. Google trata de que su versión de chatbot no caiga en el mismo error que ChatGPT: inventarse las respuestas cuando no sepa qué decir. Si la manera de relacionarse con el buscador más famoso del mundo es un chat, es fundamental que los contenidos que devuelva a las preguntas sean los adecuados.
Bard forma parte de una serie de herramientas basadas en inteligencia artificial generativa que Google está lanzando al mercado. Una de las últimas es MusicLM, capaz de crear una música original a partir de un texto aportado por el usuario. “Estamos creando vías absolutamente nuevas de interaccionar con la información, ya sea en forma de lenguaje, imágenes, vídeo o audio. Y estamos trabajando para incorporar estos avances de la IA a nuestros productos, empezando por el Buscador”, indicó el CEO de la multinacional californiana.