lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Lo que debes saber para preservar los alimentos cuando se va la electricidad para no afectar la salud

- Advertisement -spot_imgspot_img

Lo primero que debemos saber, es que el refrigerador ofrece una conservación segura de los alimentos hasta por 4 horas durante un apagón. Mantenga la puerta cerrada tanto como sea posible. Deseche los alimentos perecederos refrigerados como carne de res, aves de corral, pescado, huevos y sobras después de 4 horas sin electricidad.

Después de un apagón, nunca pruebe los alimentos para determinar su seguridad. Deberá evaluar cada elemento por separado; use esta tabla como guía. Si tiene dudas, ¡deséchelo!

Que se vaya la luz es preocupante, especialmente cuando afecta tu suministro de alimentos. A menudo, una de las mayores preocupaciones durante un apagón prolongado es cómo conservar la comida que está dentro del refrigerador y congelador.

A continuación, te damos unos sencillos consejos para mantener tus alimentos frescos y seguros cuando te quedas sin luz.

Mantén la puerta del refrigerador cerrada durante el mayor tiempo posible

Una de las cosas más importantes que puedes hacer durante un apagón es mantener cerradas las puertas de tu refrigerador y congelador durante la mayor parte del tiempo.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en un corte de energía, un refrigerador cerrado permanecerá frío hasta cuatro horas; mientras que un congelador cerrado mantendrá su temperatura casi 24 horas si está medio lleno y 48 horas si está completamente lleno.

Durante las primeras horas después de que se vaya la luz, debes comer alimentos que no se puedan conservar en el estante y mantener las bebidas en una hielera para que no tengas que abrir las puertas de tu refrigerador.

Compra termómetros para electrodomésticos para mantenerlos dentro de tu refrigerador y congelador

Según el USDA, siempre debes mantener tu refrigerador a una temperatura menor a 4ºC, y tu congelador a -17ºC.

Dejar un termómetro dentro de tu refrigerador y congelador es una excelente manera de ser proactivo durante un apagagón. Podrás saber si es seguro conservar tu comida dentro de ellos o si alcanzaron una temperatura que es demasiado caliente.

Guarda hielo adicional en tu congelador y congela botellas de agua

Compra bolsas adicionales de hielo para guardarlas en tu congelador y así mantener su temperatura o para transferir tu comida a una hielera.

Si tu congelador tiene una fábrica de hielo, vacía los cubos en bolsas de almacenamiento de un galón cada vez que la bandeja se llene.

También puedes comprar hielo seco en caso de que haya un corte de luz. 22 kilos de hielo seco mantendrán un congelador cerrado más fresco entre 18 y 24 horas. Solo asegúrate de manipularlo de manera segura y evita tocarlo con tus manos desnudas.

El USDA también recomienda mantener botellas de agua en el congelador. Esto no solo ayudará a conservar la comida congelada durante más tiempo, sino que también te brindará un suministro de agua potable fresca en caso de que tu suministro se contamine.

Si las botellas de agua escasean, lo que a menudo sucede cuando se acerca una tormenta, congela el agua potable en bolsas de almacenamiento limpias o en recipientes de plástico aptos para alimentos.

Agrupa tus alimentos congelados dentro de tu congelador

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) recomienda agrupar todos los alimentos congelados dentro del congelador si se anticipa un corte de energía.

Esto ayudará a conservar la comida más fría durante más tiempo.

Transfiere los alimentos de tu refrigerador a tu congelador

Si existe la posibilidad de que te quedes sin luz, la FDA también sugiere transferir algunos de tus alimentos refrigerados a tu congelador para mantenerlos a una temperatura segura durante un período de tiempo más largo.

Productos como la leche, la carne y las sobras (que probablemente no necesites de inmediato) se pueden transferir de manera segura al congelador durante un apagón.

Ten a la mano una hielera o dos en caso de un apagón prolongado

Si existe la posibilidad de que te quedes sin luz por más de cuatro horas, la Cruz Roja de Estados Unidos recomienda guardar los alimentos refrigerados en una hielera. Querrás que su temperatura sea menor a los 4ºC, así que asegúrate de que esté llena de hielo.

Por otro lado, si te quedas sin energía por más de 24 horas, prepara una segunda hielera para tus productos congelados.

Cualquier alimento que haya estado expuesto a temperaturas superiores a los 4ºC durante más de dos horas —o superiores a los 32ºC durante más de una hora— deben desecharse.

No intentes mantener la comida fría en lugares a temperatura ambiente

Si te quedas sin luz durante una tormenta invernal, es posible que quieras conservar tu comida a fuera en el hielo o la nieve, pero no es una buena idea.

Según el USDA, las temperaturas exteriores pueden cambiar cada hora, dependiendo de la cantidad de luz solar que haya, lo que provocará que tu comida se eche a perder. También puede atraer animales salvajes.

Almacena alimentos no perecederos porque se mantendrán en buen estado durante mucho tiempo

Trata de mantener tu despensa llena de alimentos no perecederos y asegúrate de tener un abrelatas manual, ya que uno eléctrico y sin baterías no te funcionará si se va la luz.

Las latas de frijoles y verduras pueden durar en los estantes entre dos y cinco años, de acuerdo con la aplicación FoodKeeper del USDA. Otros alimentos básicos que durarán una buena cantidad de tiempo son la mantequilla de maní, el arroz, la avena y las legumbres secas.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img