martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Venezuela no está preparada para un aumento salarial, según economista carabobeño

- Advertisement -spot_imgspot_img

Este martes, 2 de mayo, el exdirector de la escuela de Economía de la Universidad de Carabobo, Robert Parga, afirmó que con la producción petrolera que mantiene Venezuela, el país no está preparado para un ajuste como el que se espera de 200% y 300%.

“El Estado venezolano financieramente no está preparado para asumir una carga económica tan alta, entendiendo que la administración pública acapara el entre el 75 y 85 por ciento de la nómina del país”, detalló, al agregar que más allá de la voluntad política, también se necesita voluntad financiera.

En una entrevista otorgada al programa «Nunca es Tarde», transmitido por Onda Valencia, indicó que los trabajadores se ven afectados con “la bonificación del salario”, porque dicho aumento no repercute en las prestaciones sociales ni bonos vacacionales.

El economista destacó que este nuevo mecanismo salarial hará que las personas dependan de la bonificación que le otorgue el estado para estos fines.

Comentó que actualmente el salario mínimo de 130 bolívares, equivalentes a 5 dólares de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela, con el tiempo disminuirá por el efecto inmediato del aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios.

“Cada vez que hay un ajuste salarial, en este caso por la vía del bono, los precios de los productos de la economía aumentan porque esos incrementos no están respaldados por una producción real de bienes y servicios”, sostuvo.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img