Desde su aparición, la inteligencia artificial (IA) ha marcado un antes y un después en el mundo de la tecnología, debido a que trata de imitar la inteligencia humana para realizar diferentes tareas y mejorar la forma interactiva.
Semana
Esta tecnología sigue en constante evolución. También se ha convertido en una característica fundamental para diferentes áreas, como la salud, el transporte, la educación y las finanzas.
Asimismo, la IA se utiliza en una gran variedad de aplicaciones, como lo son en asistentes virtuales, software de análisis, motores de búsqueda, sistema de reconocimiento de voz y rostro, entre muchas otras funciones.
No obstante, varios sectores han prendido las alarmas, ya que la inteligencia artificial podría reemplazar diferentes trabajos, debido a que algunas actividades que realizan los seres humanos se pueden programar fácilmente a través de esta tecnología.
Sin embargo, podría llegar a fortalecer otros trabajos. Por tal motivo, en un estudio realizado por OpenAI, dio a conocer cuáles fueron las profesiones que no podrán ser reemplazadas por la inteligencia artificial y son los siguientes:
- Operarios y trabajadores del sector de la construcción.
- Operarios en la industria alimenticia y de preparación de comidas.
- Mecánicos de automóviles y bicicletas.
- Peluqueros.
- Atletas.
- Extractores de petróleo.
- Instaladores de electrodomésticos.
- Productores de cárnicos.
ChatGPT también se ha expandido incorporándose en productos y servicios de otras marcas, como es el caso de las nuevas versiones de Bing y Edge, desarrolladas por Microsoft, que fueron presentadas en febrero.
Debido a esta incorporación, el chatbot ha ido experimentando un alto crecimiento exponencial, tanto de tráfico, como de usuarios que descargan su app o lo utilizan a través de la web.
Sin embargo, durante este mes de junio, ChatGPT ha experimentado por primera vez un descenso del tráfico de un 9,7 %, así como un 5,7 % menos de visitantes únicos, tal como ha registrado la compañía especializada en el análisis web Similarweb en un comunicado en su blog.
Por otra parte, Forbes ha dado a conocer los primeros empleos que serían reemplazados por este tipo de tecnología en los próximos diez años y son los siguientes:
Servicios de entrega
Este tipo de servicios ha crecido en los últimos años en la sociedad, razón por la cual se han implementado diferentes herramientas para acelerar el trabajo. Por ejemplo, la inteligencia artificial se ha encargado de plantear rutas de entrega; sin embargo, varias empresas están trabajando para que los productos sean entregados de una forma más rápida por medio de la inteligencia artificial.
Lee la nota completa haciendo CLICK AQUÍ