domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

El riesgo desconocido de usar el «modo incógnito» de Google

- Advertisement -spot_imgspot_img

Actualmente, la privacidad en línea se ha convertido en una preocupación cada vez mayor. Los usuarios buscan formas de proteger sus datos personales y actividades en línea de miradas indiscretas.

Semana

Una de las herramientas que muchas personas utilizan con la creencia de que les brindará un nivel adicional de privacidad es el modo incógnito ofrecido por varios navegadores web, incluido Google Chrome.

Sin embargo, es importante comprender que el modo incógnito no es una panacea para la privacidad en línea y presenta ciertos riesgos y limitaciones que a menudo se pasan por alto.

Google sería multado por modo incógnito

La solicitud de juicio sumario contra Google por recolectar datos cuando el modo incógnito está activo fue rechazada, el pasado 8 de agosto, por Yvonne Gonzalez Rogers, una jueza de California (Estados Unidos).

La jueza indicó que “existe una cuestión debatible en cuanto a si estos escritos [los términos de privacidad de Chrome y los de la pantalla de inicio en el modo incógnito] crearon una promesa ejecutable de que Google no recopilaría los datos de los usuarios mientras navegaban de forma privada”.

Por su parte, José Castañeda, portavoz de Google, explicó para el portal The Verge: “El modo incógnito de Chrome le permite [al usuario] navegar por internet sin que su actividad se guarde en su navegador o dispositivo. Como indicamos claramente cada vez que abres una nueva pestaña de incógnito, los sitios web podrían recopilar información sobre tu actividad de navegación durante tu sesión”.

Al parecer, existen pruebas de que la compañía almacena datos de navegación normales y privados en el mismo registro de datos y los usa para los anuncios personalizados, de acuerdo con lo dicho por los tres principales demandantes.

Estas personas indican que Google puede usar la información para “identificar de forma unívoca a un usuario con una alta probabilidad de éxito”, aunque los datos individuales sean anónimo.

Ante la situación, la fecha del juicio está cada vez más cerca y, para la juez, “es necesaria una medida cautelar para hacer frente a la recopilación continuada por parte de Google de los datos privados de navegación de los usuarios”. Solo el tiempo determinará el cierre de este proceso legal que empezó en 2020.

Lee la nota completa en Semana

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img