lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Hoy se estrena Simón, una película inspirada en las protestas de 2017 en Venezuela (+Vídeo)

- Advertisement -spot_imgspot_img

El día de hoy llega a las salas de cine en toda Venezuela la película “Simón”, una historia que cuenta la vida de un hombre que participó en las protestas de calle del 2017 contra el gobierno venezolano y que enfrenta el dilema del asilo político.

Utilizando la ficción, su productor Diego Vicentini da voz a miles de jóvenes para sanar y abrazar su país natal desde el reencuentro con las situaciones adversas.

Luego de su estreno mundial en abril, en el festival de Cine de Orlando, el nombre del film se ha fijado en la mente del público nacional e internacional. Su anuncio de estreno ha llegado a más de diez ciudades del continente, el récord en ventas que no se hace esperar.

La película se estrenará en funciones únicas, además de Venezuela, en Buenos Aires, Santiago de Chile, Los Ángeles, Lima, Quito, Medellín y Madrid. A escasas horas de su anuncio, las entradas en la ciudad de Miami se agotaron, por lo que se vieron obligados en abrir otra función.

La obra se trata de la ópera prima de Vicentini, producida luego de un proceso de investigación y guiándose en diversos testimonios de entrevistas registradas por él en relación a los acontecimientos sociales suscitados en Venezuela en el año 2017. En ese año, el director, estudiaba la maestría de cine en el New York Film Academy, cuando decidió desde su especialidad contar una historia que le diera voz a tantos jóvenes de su generación para poder abrazar a su país natal a través de un reencuentro con “Simón”.

La película fue grabada en Miami durante la pandemia, en el año 2021, junto a un equipo técnico y artístico que en su mayoría eran venezolanos. “Simón” cuenta la historia de un líder estudiantil venezolano, que escapa a Miami en busca de asilo político. Allí conoce a Melissa, una chica americana que estudia derecho y decide ayudarlo con su caso. Sin embargo, pedir asilo significa volver a vivir los momentos adversos que lo hicieron huir de su país. El protagonista, tendrá que confrontar su propia rabia, culpa y tristeza. Simón deberá decidir entre olvidar para siempre su pasado y vivir una vida nueva, o regresar a su país natal y tomar nuevamente la lucha que dejó.

Sin embargo, a pocos días del estreno, la película ha sido fuertemente criticada por miembros de la política venezolana. “La película promueve la violencia en el país, desarrolla un discurso cinematográfico explícitamente violento y amenazante. Es una apología del delito del terrorismo y del odio hacia socialismo bolivariano como corriente ideológica y a sus seguidores”, señaló el abogado Gabriel Costanzo en una denuncia que hizo en la Dirección General contra Delitos Comunes del Ministerio Público para evitar la proyección en las salas de cines.

A pesar de las denuncias realizadas en contra de la producción cinematográfica, el pasado miércoles, Vicentini aseguró a través de una publicación en sus redes sociales que hasta el 6 de septiembre no han recibido ninguna notificación o denuncia directa que les prohíba o cancele el estreno el día de hoy.

“Nosotros, como producción de Simón, y nuestro distribuidor en Venezuela, no hemos recibido ningún tipo de comunicado ni acción legal; así que hasta ahorita esto sigue. Mañana jueves, 7 de septiembre Simón se estrena en toda Venezuela”, anunció el día de ayer.

El estreno está pautado para el día de hoy en más de 34 salas de cine de todo el país, donde podrán disfrutar de este film.

Con información de NTN24

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img