Con el lema “Cine argentino unido”, este domingo 24 de septiembre, los representantes de las 25 películas argentinas presentes en el Festival Internacional de Cines de San Sebastián realizaron una protesta contra el ultraderechista Javier Milei.
A través de un comunicado, los representantes de la industria cinematográfica argentina en San Sebastián, expresaron su “profunda preocupación” por las declaraciones realizadas por el candidato presidencial de ultraderecha Javier Milei, de cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Para Sbaraglia, director y presentador de las películas “Blondi” y “Puan”, Milei fundamenta sus amenazas en “afirmaciones falaces” sobre el INCAA, según declaró a EFE.
Además del anuncio, el candidato a la presidencia argentina amenazó con cerrar también los ministerios de Cultura -cuyo titular es el director de cine Tristán Bauer- y Educación o el Centro Nacional de Investigaciones Científicas.
El valor del cine argentino
Mitre, productor de la película “Blondi”, señaló que el valor del cine en el país no es solo para la industria, sino para el país que ha logrado participar en festivales como los de San Sebastián o Cannes, donde representan el alto nivel de cultura del país.
El ganador de las primarias presidenciales declaró públicamente que la película “Argentina, 1985”, la cual fue nominada este año al Oscar, es una representación de “ignorancia y autoritarismo”
Asimismo, la productora Agustina Llambí señaló que a través de la protesta busca manifestar su preocupación para pedir que “si este señor llega a la presidencia” de su país, “no destruya uno de los grandes logros de nuestra cultura que nos representa ante todo el mundo y que nos llena de orgullo a todos los argentinos”.
Llambí declaró además que les conmueve que uno de los festivales más importantes del mundo, como es San Sebastián, les haya concedido el espacio para publicar su postura y que la dirección los haya acompañado.
Con información de EFE