viernes, abril 18, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Congreso Nacional; por Rubén Limas

- Advertisement -spot_imgspot_img

Rubén Limas

Asistimos al Congreso Nacional de Traumatología en la Ciudad de Margarita desde el 26 al 29 de Septiembre. Y sencillamente lo hemos calificado de un excelente encuentro. Además constatado que han mejorado las condiciones de la Isla, a pesar que aún queda mucho por hacer para volverla a convertir en un polo del turismo nacional e internacional.

Todos los Comité que forman parte de la Sociedad Venezolana de Traumatología y Ortopedia están presentes, activos con temas actuales y controversiales. 34 Invitados Internacionales de distintos paises: Colombia, Honduras, Ecuador, Argentina, Italia, Usa, Brasil, México, Chile, Costa Roca, Perú, España.  Un total de 1000  especialistas y residentes están presente en este magno evento, al igual que 49 casas comerciales que hacen la demostración de sus productos clínicos.

En nuestro caso, referido a la Cirugía de Cadera y Rodilla, abordamos temas complejos de la salud de nuestros pacientes y  técnicas actuales de última generación; que facilitan  y pueden ayudar a mejorar de manera significativa la vida de nuestros pacientes.

Un tema controversial que apareció en la discusión fue el Covid y sus afección en las articulaciones. Una de ellas, la aparición en pacientes jóvenes de la Necrosis Avascular de la Cabeza Femoral ( Necrosis es tejido muerto, producto de una falta de irrigación sanguínea a la cabeza femoral )

Aunque aun no hay publicaciones científicas  que nos hablen de ello. La mayoría  de los traumatologos  en el país, hemos observado un incremento de esta patología asociada con el Covid.

Son aquellos pacientes a quienes les fue diagnosticado esta afección viral, por altas dosis de esteroides ó días de hospitalización, y luego de lo cual comenzaría  a referir dolor inguinal al caminar, acompañado de cojera.

Nos han llegado pacientes con esta sintomatología cada vez más jóvenes. Habíamos observado también que aún realizando las descompresión ósea (liberación) del área necrótica del fémur en estadios iniciales, la enfermedad sigue avanzando a la artrosis de la cadera, con lo cual ha obligado a los pacientes a realizarse un reemplazo total de cadera.

En esta área de los reemplazos también abordamos temas de gran interés científico. Donde señalamos que nos encontramos a la vanguardia de las nuevas tecnologías. En el caso de nuestro estado, hemos sido pioneros de reemplazos articulares de doble movilidad y así lo hemos reseñado en nuestras conferencias médicas.

Debido a la falta de información internacional en relación al Covid con la Necrosis Avascular, ello  nos obliga a revisar exhaustivamente lo que realmente está pasando en nuestro país, y sus consecuencias en las afecciones músculo esqueléticas.

Por otra parte este Congreso ha logrado recuperar de manera exitosa la asistencia a estos eventos, una vez superada las restricciones y limitaciones que tuvimos con la Pandemia. Otro aspecto a resaltar es la participación de profesionales jóvenes entusiastas que asistieron a este evento. Lo que demuestra que estamos dejando una huella en las futuras generaciones. A pesar del impacto que ha tenido el excesivo éxodo de profesionales en todas las áreas del acontecer nacional, producto de la crisis,  económica y social que ha tenido el país, otros tantos de estos muchachos, se han quedado para continuar con su formación asistencial y académica en pro de desarrollar un buen sistema de salud.

Nos iremos de esta actividad muy satisfechos con el deber cumplido, y con más ganas de seguir innovando e investigando. Hoy nuestra medicina se codea con las mejores del mundo por su recurso humano, solo falta el empuje de un gobierno verdaderamente comprometido con su pueblo, para terminar de abrir las puertas del desarrollo médico tecnológico del país. Es también justo reconocer el papel que ha desarrollado la industria privada nacional, que decididamente se quedó en Venezuela a pesar de la crisis, y apostó a la medicina nacional. A ellos nuestro reconocimiento y admiración.

Estamos seguros que abriéndonos  paso a un nuevo gobierno, el gremio médico nacional estará preparado para asumir los grandes retos por mejorar rápidamente la salud de los venezolanos.

Instagram: @ruben_limas

Twitter y Facebook: @rubenlimas.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img