A la hora de dormir es muy común que las personas tengan el hábito de revisar el dispositivo móvil. Esta práctica no es nada beneficiosa para el organismo.
Por ejemplo, la pantalla brillante hace que los estímulos sean constantes, motivo por el cual el cerebro se activa en un momento en el que necesita relajarse.
Según el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) ir a la cama y descansar cerca del smartphone es malicioso, ya que puede provocar tumores en las glándulas salivares y del nervio acústico, cáncer cerebral, dolores de cabeza (migraña constante), fatiga y reducción en capacidades cognitivas.
Precisamente, el CDPH recomienda mantener de forma distante el celular y no dejarlo debajo de la almohada a la hora de dormir.
Además, el portal web Dinero en imagen explica que las afectaciones a la salud que produce el smartphone se deben a la radiación electromagnética. En efecto, los celulares funcionan con frecuencias que emiten radiación las cuales fluyen de un lugar a otro.
Asimismo, el mencionado Departamento de Salud Pública sostiene que dormir con el celular debajo de la almohada es peligroso, pero también llevarlo en la bolsa del pantalón, mantenerlo por mucho tiempo cerca al oído y usarlo en el transporte público podría repercutir de forma negativa a la salud, esto porque trabaja más para tener señal y, en consecuencia, su radiación aumenta.