El empresario Elon Musk está dispuesto a invertir entre 10.000 y 15.000 millones de dólares en efectivo para comprar Twitter, según un reporte publicado por el New York Post.
Con información de Banca y Negocios
Incluso está dispuesto a solicitar financiamiento, señaló el reporte, lo que implica solicitar un posible préstamo contra su participación actual si es necesario. La operación podría recaudar varios miles de millones de dólares adicionales, por lo que el magnate formalizaría la oferta en 10 días, es decir, posiblemente antes de que termine la próxima semana.
El CEO de Tesla y de SpaceX manifestó durante los últimos días su interés por comprar la red social, sin embargo, la junta directiva de la empresa aplicó la llamada “píldora venenosa” para evitar la adquisición. Por lo que el empresario ha dicho que tiene algunas otras alternativas para llevar a cabo la operación.
En efecto, las fuentes citadas en el informe del NYP replantearon la posibilidad de una oferta pública de adquisición hostil directamente a los accionistas de Twitter. Los co-inversores tendrían en conjunto más capital que Musk, pero él sería el mayor tenedor individual.
Sin embargo, el informe indicó que Musk parece tener más problemas de los esperados para encontrar patrocinadores, pues la oferta del empresario fue en un inicio por 43.000 millones de dólares y posteriormente indicó estar dispuesto incluso a pagar la acción en 54,20, por lo menos unos 7 dólares por encima de lo que está el título en este momento, dice el portal especializado Investing.com.
Según los informantes citados en el artículo, hay dudas sobre el valor que le está apostando Musk a Twitter. Además algunos inversores también son cuidadosos ante el comportamiento impredecible de Musk, dice el informe.
Para el empresario Twitter está «muriendo», por el modelo de negocio que mantiene. Y ha dicho que la empresa debe desechar su estrategia actual de venta de anuncios.