Rubén Limas Telles
Yo sí voto este 3 de diciembre en defensa de nuestra soberanía y territorio Esequibo. He visto y leído las críticas de quienes dicen que no van a votar y, respeto su decisión y opinión, más no la comparto.
Votar es el único instrumento de cambio que hoy tenemos los venezolanos. El voto ha sido una herramienta de lucha conseguida por nuestros antecesores, único mecanismo válido para ejercer nuestra soberanía como venezolanos.
Algunos, cada vez menos, que han llamado en el pasado a la abstención, ahora se anotan en una nueva campaña abstencionista, sin pararse a pensar que un resultado desfavorable en el referéndum consultivo de este domingo, puede tener como consecuencia una lectura errada por parte de la Comunidad Internacional; esos resultados pudieran interpretarse como desinterés del pueblo de Venezuela por el área en reclamación.
La excesiva polarización que hay hoy en Venezuela, nos ciega ante la importancia que tiene esta consulta que hace el CNE. Hemos escuchado cualquier cantidad de argumentos insólitos donde se le atribuye teorías conspirativas al gobierno nacional, incluyendo la de que este RC dará pie a una guerra entre Venezuela y Guyana, y esto suspendería las elecciones presidenciales de 2024.
Ojalá algún día acabe esta división entre los venezolanos. Un país donde podamos tener diferencias normales desde el punto de vista político, pero que esto no se transforme en diferencias insalvables personales.
Algunos alegan que el Esequibo al ser nuestro, es innecesario votar en el referéndum consultivo; por supuesto que es nuestro, al participar y votar ratificamos nuestra determinación soberana de su reclamo. Creo se han perdido valiosos años difiriendo el reclamo de esta zona, inclusive siendo permisivos con Guyana. Haber permitido que Guyana pudiera llevar adelante operaciones de exploración petrolera, ha sido uno de esos errores que los venezolanos no deben olvidar.
Ahora bien, el hecho que podamos señalar con mucho rigor la culpabilidad actual del gobierno nacional en su actitud flexible frente al reclamo, no nos exime de nuestra responsabilidad de participación en el referéndum consultivo y dejar claro ante el mundo nuestra postura.
En el caso de AD, que ha sido uno de los pioneros en la defensa de esta área en reclamación, ha dejado clara su posición de ir a votar el 3 de diciembre. En nuestros estatutos está bien definida nuestra política nacionalista y antiimperialista.
Otra cosa también será que la votación del día domingo no va a favorecer al gobierno. Por el contrario, como piensa hoy la mayoría, a este gobierno le llegó su cuarto de hora, y está de salida. La tarea de llevar adelante un justo reclamo del Esequibo le corresponderá al nuevo gobierno que gane las elecciones de 2024.
Adicionalmente a que iré a votar, también lo haré de manera afirmativa en las 5 preguntas, esto lo menciono, por algunos factores políticos que han señalado que votarán no en algunas preguntas. Es una posición que tampoco comparto, pero válida desde cualquier punto de vista, porque ella deja claro el libre albedrío del elector.
El domingo será un día electoral propicio para unir a los venezolanos en una causa de reclamación histórica. Algo que es nuestro, que no lo tenemos ni lo administramos, pero que no debemos dejarlo perder. Esperamos que el mandato que le dé el pueblo al gobierno de turno, sea para acelerar y profundizar de manera pacífica, pero contundente nuestro reclamo. Ya basta de posiciones blandengues, ambiguas e irresponsables en nuestro deber de reclamar lo que nos pertenece. Salgamos a votar, para no tener que arrepentirnos luego. Usted podrá hacerlo en su centro de votación habitual, es un proceso muy sencillo y rápido. Votemos por la defensa del Esequibo.
Instagram: @ruben_limas
Facebook y X : @rubenlimas