El representante de la Fundación Vivarium, Gregory Flores, advirtió que durante 2022 se registraron diversos casos de envenenamiento por mordedura de serpientes, especialmente en las zonas rurales de Venezuela.
EL DIARIO
Algunos de los afectados perdieron la vida debido a la falta de los insumos necesarios para tratar este tipo de accidentes en los centros de salud, indicó Versión Final.
Flores declaró a Versión Final que existe una escasez de suero antiofídico en el país, lo que aumenta las muertes por accidentes ofídicos (mordedura de serpiente).
Explicó que en el territorio nacional, solamente dos entidades fabrican este antídoto: la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela y un equipo de Biotecfarm ubicado en Coro, estado Falcón.
El experto puntualizó que la Facultad de Farmacia produce entre 5 mil y 8 mil dosis al año. Y se estima que en Venezuela hay más de 10 mil afectados en ese periodo.
De igual manera, lamentó que no existan cifras oficiales de los organismos de salud sobre los casos de mordeduras de serpiente en el país ni políticas públicas para atender la situación.
Zonas más afectadas
Flores manifestó que los sectores con población de menores recursos son en los que más se presentan las mordeduras de serpientes, especialmente en zonas rurales.
Detalló que Zulia, Falcón, Yaracuy y Lara son los estados centroccidentales que presentan mayor cantidad de casos de accidentes ofídicos en el país.
Además, recordó que los afectados pueden sufrir discapacidades o problemas renales como consecuencia del veneno, aun cuando se neutraliza a tiempo.
“Son situaciones que podrían evitarse con la prevención, programas educativos, o con tener los antídotos en las zonas vulnerables”, manifestó a Versión Final.