lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Alcaldía de Naguanagua continúa rehabilitación de las principales avenidas del municipio

- Advertisement -spot_imgspot_img

La gestión de la alcaldesa Ana González, en Naguanagua, continúa ejecutando el plan de bacheo y asfaltado en principales calles y avenidas, así como en las comunidades, dando respuesta a una de las solicitudes primordiales de los ciudadanos, como es el mantenimiento de la vialidad.

Nota de prensa

Recientemente, informó la primera autoridad municipal, cuadrillas de Fundanagua y la dirección de Desarrollo Urbano de la alcaldía, realizaron labores de asfaltado y bacheo en la calle 1 de la comunidad Terrazas de Paramacay II, donde colocaron 24 toneladas de asfalto y beneficiaron más de 250 familias.

Como parte del mismo plan los trabajos se ejecutaron simultáneamente en la vía de servicio de la avenida Universidad y en la avenida Bolívar de Naguanagua, exactamente en el sector El Retobo y desde el cruce con la 190 hasta Residencias Nagua II.

Este martes las cuadrillas se desplazaron nuevamente hasta la avenida Valmore Rodríguez, donde colocaron aproximadamente 30 toneladas de asfalto. De esta manera sigue la rehabilitación integral de esta transitada vía que comunica con la Vivienda Rural de Bárbula y otras comunidades.

“Seguimos dando respuestas efectivas a conductores y transeúntes. Hemos colocado un buen número de toneladas de asfalto, gracias a nuestro trabajo en equipo con la gestión del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava”, afirmó la alcaldesa de Naguanagua, Ana González.

Obra consolidada

La señora Esther Santana, vecina de Terrazas de Paramacay, calificó como estupenda la reparación de la vialidad en su comunidad. “Gracias a Dios, a la alcaldesa, se pudo consolidar esta obra que tanto necesitábamos desde hace años”.

Byron Ledezma, también habitante de Terrazas de Paramacay, por su parte agradeció tanto a la alcaldesa, Ana González, como al gobernador, Rafael Lacava, por el apoyo. “Aquí se formaban charcos de agua y los vecinos teníamos que rellenar con piedras para que los carros pudieran circular”.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img