Un juez de Estados Unidos (EE. UU.) decidirá antes del fin de año sobre la inmunidad diplomática que alega el empresario colombiano Alex Saab, según se anunció en una audiencia este martes, 20 de dicimbre.
El Pitazo
Con el traje beige de prisionero y su melena recogida, Saab compareció en la última audiencia en la que ambas partes expusieron de nuevo los argumentos a favor y en contra de la moción sobre su supuesto estatus diplomático presentada por la defensa para invalidar el proceso.
Al cabo de cerca de dos horas de la vista judicial, el juez Robert M. Scola señaló que tendrá una decisión «antes del final de la próxima semana».
Saab, quien mañana cumple 51 años y lleva más de uno preso en Miami, tras haber sido extraditado a Estados Unidos desde Cabo Verde (África), estuvo presente en la audiencia sin las manos esposadas a petición de la defensa y con la venia de juez.
La Fiscalía dijo además que la corte «puede y debe» rechazar la supuesta inmunidad diplomática de Saab basada también en otros argumentos como los fallos judiciales adversos en Cabo Verde que facilitaron su extradición, entre otras razones.
El juez Scola preguntó a la Fiscalía qué pasaría en el caso hipotético de aceptar la moción sobre inmunidad, a lo que esta respondió que Saab eventualmente quedaría en libertad pero que «no remueve» el cargo por lavado de activos.
El empresario se declaró «no culpable» en noviembre de 2021 del cargo que se le imputa en EE.UU., por el que se enfrenta a una condena de unos 20 años de cárcel, pena que podría ser reducida si hace un trato con la Fiscalía.