martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Alex Saab será presentado hoy ante el juez que determinará si tiene inmunidad diplomática

- Advertisement -spot_imgspot_img

El empresario Alex Saab, acusado en Estados Unidos de presunto lavado de dinero, tiene este martes una nueva cita ante el juez federal de Miami Robert N. Scola, el cual debe determinar si tiene o no inmunidad diplomática, una decisión de la que depende que sea juzgado en este país.

La acusación contra él caerá en caso de que Scola acepte la tesis de que Saab estaba en un viaje como enviado especial del gobierno de Venezuela a Irán, con rango de diplomático, cuando en 2020 fue detenido en Cabo Verde a petición de EE.UU.

Nacido en Barranquilla (Colombia) hace 50 años, Saab fue extraditado el 16 de octubre de 2021 a Miami (EE.UU.) desde Cabo Verde, después de que sus abogados agotaran sin éxito todas las instancias judiciales en el país africano para evitarlo.

El principal argumento de la defensa es que Saab es diplomático y no puede ser juzgado, pero la Fiscalía, que representa al Gobierno de EE.UU., responde que la Justicia de Cabo Verde ya determinó que no estaba cubierto por la Convención de Viena de Relaciones Internacionales.

En mayo pasado, una corte de apelaciones de EE.UU. rechazó un recurso con el argumento de la inmunidad presentado por Saab y remitió el caso al tribunal de Scola.

Las últimas dos audiencias, celebradas la semana pasada, estuvieron dedicadas a que la defensa y la Fiscalía presentaran testigos y pruebas para sustentar sus respectivas tesis.

Cuestionamiento de la inmunidad

Desde Venezuela testificó vía Zoom una funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual aseveró que los documentos presentados por la defensa en los que Saab figura como enviado especial de Venezuela a Irán, son auténticos.

Según la acusación, entre 2011 y por lo menos 2015, Saab y su socio Álvaro Pulido, que está prófugo, conspiraron con otros para lavar las ganancias de una red de corrupción sustentada en sobornos dirigidos a obtener contratos para realizar proyectos públicos y fraudes al sistema de control de cambio de divisas en Venezuela.

Con información de EFE

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img