domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Aloe vera: Ingrediente natural que alivia la acidez estomacal

- Advertisement -spot_imgspot_img

La acidez es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta que ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago, el tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago, según Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Además, la Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, ha señalado que ciertos alimentos y bebidas pueden desencadenar la acidez estomacal en algunas personas, como:

– Comidas picantes.

– Cebollas.

– Productos cítricos.

– Productos a base de tomate, como el kétchup.

– Alimentos fritos o grasos.

– Menta.

– Chocolate.

– Bebidas alcohólicas, carbonatadas, café u otras bebidas con cafeína.

– Comidas abundantes o grasas.

También han señalado que el sobrepeso o el embarazo pueden aumentar el riesgo de sufrir acidez estomacal.

Afortunadamente, existen ingredientes naturales que pueden ayudar a tratar esta afección, como el aloe vera. Según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, “el aloe vera, conocido científicamente como Aloe vera, tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan a reducir los síntomas de acidez y ardor estomacal”.

Para aprovechar sus beneficios, se recomienda licuar 100 gramos de pulpa de hoja de aloe vera en un litro de agua y beber medio vaso de jugo de dos a tres veces al día. Sin embargo, se debe tener cuidado de no consumir grandes cantidades, ya que podría causar irritación en la mucosa gástrica.

Al preparar el jugo, es importante cortar la base de la hoja y dejar reposar la planta en posición vertical para drenar la aloína, un compuesto de color amarillo que puede ser tóxico en grandes cantidades. Solo se debe utilizar la pulpa o el gel transparente que se encuentra en el interior de la hoja.

Además de utilizar el aloe vera, se recomienda seguir otras recomendaciones para el tratamiento de la acidez estomacal, como evitar agacharse o hacer ejercicio inmediatamente después de comer, no comer entre tres y cuatro horas antes de acostarse y consumir comidas más pequeñas.

Sin embargo, es fundamental destacar que esta información no reemplaza en ningún caso la consulta con un profesional de la salud. Si la acidez estomacal ocurre más de dos veces por semana, los síntomas persisten a pesar del uso de medicamentos de venta libre, se experimenta dificultad para tragar, náuseas o vómitos persistentes, o se pierde peso debido a poco apetito o dificultad para comer, es importante acudir a un médico.

Con información de Semana 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img