lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ataque a una estación de Policía deja cinco heridos en el suroeste de Colombia

- Advertisement -spot_imgspot_img

Al menos cinco personas resultaron heridas el viernes 23 de septiembre en una zona rural del Valle del Cauca, después de la explosión de un carro bomba en cercanías de una estación policial de la localidad de Jamundí, informó la Policía.

EFE

«De manera preliminar podemos informar que en el atentado terrorista perpetrado en el corregimiento Potrerito de Jamundí están siendo atendidos médicamente cinco personas (civiles), así mismo, se registran daños en cinco residencias y en la fachada de la subestación de Policía. Autoridades locales ya se encuentran al frente de la situación», confirmó la fuerza pública.

La estación fue afectada en su estructura pero no hay policías lesionados por el momento, confirmó el Ministerio de Defensa. También compartieron una imagen de la destrucción que ocasionó la detonación.

El ataque se produjo en la misma semana en la que otro carro bomba provocó la muerte de dos personas en Timba, al explotar frente a otra estación policial.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó el atentado en Jamundí, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

«Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia. No cederemos. La Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como Gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones», agregó el mandatario.

Atentado en Colombia

También el director de la Policía, el general William Salamanca, condenó el atentado criminal contra la población civil y los policías de Potrerito.

«Yo estaba en el antejardín cuando vi un carro ahí que voló la guauda, y ya pasó lo que tenía que pasar», contó Mónica Grajales a EFE  sin poder reprimir el llanto.

Estaba junto a su hijo en su casa, que resultó afectada por la explosión, aunque ellos salieron ilesos.

El carro bomba fue colocado a un par de casas de la pequeña estación de Policía, que resultó sin daños, pero los edificios de alrededor están destruidos. Cinco casas y una escuela, donde en el momento no había estudiantes.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, atribuyó el ataque al Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC. Mientras que las autoridades locales de Jamundí acusaron directamente a la estructura Jaime Martínez de este grupo, que tiene una extensa presencia en el Cauca y el Valle del Cauca.

Avances en la paz

Esta misma semana, las delegaciones de paz del Gobierno y del Estado Mayor Central (EMC), anunciaron la instalación de la mesa de diálogo. Así como un cese el fuego de 10 meses que arrancará el próximo 8 de octubre.

En medio de estos anuncios, un ataque en Timba achacado a las disidencias provocó el rechazo del Gobierno y de la sociedad colombiana. Por el momento, el ataque de este viernes no ha sido atribuido a ningún grupo armado.

El Estado Mayor Central evitó asumir o rechazar la responsabilidad de estas dos acciones hasta el momento.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img