lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Atención | Conoce las señales que alertan un ataque de asma

- Advertisement -spot_imgspot_img

De acuerdo con el portal especializado Mayo Clinc, “el asma es una afección en la que las vías respiratorias se estrechan e hinchan, lo que puede producir mayor mucosidad”.

Con información de Semana 

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos, el asma es una de las enfermedades de duración prolongada más comunes en los niños, aunque los adultos también pueden padecerla.

Si bien no se conocen todas las causas que la originan, lo cierto es que se ha vinculado con factores genéticos, ambientales y ocupacionales, dicen los CDC.

Si un familiar directo tiene asma, la persona tiene más probabilidades de presentarla. La “atopia”, que es la tendencia genética de presentar una enfermedad alérgica, puede tener un papel significativo en la aparición del asma alérgica.

De igual forma, estar expuesto a elementos en el ambiente como el moho o la humedad, algunos alérgenos como los ácaros del polvo y el humo de tabaco de segunda mano, se ha vinculado a la aparición del asma. La contaminación del aire y la infección viral de los pulmones también pueden causarla, precisan los CDC.

Por su parte, el asma ocupacional se produce cuando alguien que nunca tuvo asma la presenta porque está expuesto a algo en el trabajo. Esto puede ocurrir si se tiene una alergia a algo en el trabajo, como el moho, o si en ese lugar la persona está expuesta a sustancias irritantes como aserrín o productos químicos.

De acuerdo con el portal Healthline, las principales señales de esta enfermedad son:

  • Tos que no desaparece.
  • Sibilancias al exhalar.
  • Falta de aliento.
  • Respiración muy acelerada.
  • Rostro pálido y sudoroso.
- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img