lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

¡Atención! Estos son los tipos de aplicaciones que pueden poner en riesgo tus datos personales

- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántas aplicaciones tienes instaladas en tus dispositivos? Hoy en día utilizamos ‘apps’ para casi todo, desde comunicarnos con nuestros familiares y amigos hasta anotar la lista de la compra. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden representar un peligro para la seguridad (y privacidad) de tus datos, como recuerdan desde la empresa de ciberseguridad ESET.

ABC España 

Mientras que los datos públicos pueden ser fácilmente accesibles para cualquiera que los busque, existen muchos tipos de información digital que deben manejarse y protegerse con cuidado, como es el caso de la información bancaria o de las claves que dan acceso a las herramientas digitales que empleamos.

Mucha gente se salta la lectura de los Términos y Condiciones de las aplicaciones que instalan, a pesar de que es muy recomendable revisarlos antes de utilizar una nueva aplicación o suscribirse a un nuevo servicio. Este aspecto es realmente importante si piensas utilizar la ‘app’ no solo para gestionar tu información personal, sino también material relacionado con el trabajo. Muchas son de un uso tan común que ni siquiera pensamos dos veces en su posible impacto en nuestra seguridad y privacidad. Por eso, es importante que el usuario las revise bien antes de instalarlas y que, además, tenga claro que las necesita. ESET analiza 7 tipos de aplicaciones que podrían poner en peligro nuestros datos.

Aplicaciones de traducción gratuitas

Las aplicaciones de traducción suelen tener que procesar una gran cantidad de información para transformarla en el texto final traducido. No supone un problema traducir una palabra concreta, pero el problema se agrava con párrafos y documentos enteros.

Cuando, por ejemplo, un abogado introduce el contenido de un contrato sensible en una aplicación de traducción insegura, las posibles consecuencias son graves: violación de la normativa de protección de datos, revelación de información corporativa muy sensible, etc. Sé consciente del tipo de datos que introduces en las aplicaciones de traducción, y ten especial cuidado con las aplicaciones gratuitas sin licencia.

Aplicaciones para cambiar formatos

¿Alguna vez has necesitado comprimir rápidamente un documento para que quepa en un correo electrónico? ¿O cambiar su formato, por ejemplo, a PDF? Una de las formas más comunes de hacerlo es utilizar una herramienta de conversión en línea o una aplicación de cambio de formato.

Todo lo que se ha dicho sobre las aplicaciones de traducción también se aplica a las aplicaciones de cambio de formato. Estos servicios deben procesar datos potencialmente confidenciales en los documentos subidos, así que siempre hay que tener cuidado y utilizar sólo aplicaciones preaprobadas.

Calendarios compartidos

Los calendarios compartidos suelen incluir listas de contactos. Para compartir tu agenda con alguien, necesitas al menos su dirección de correo electrónico. Así que, a menos que estén suficientemente protegidas, estas aplicaciones pueden representar un problema de protección de datos. Además, algunos calendarios compartidos pueden ser bastante confusos para sus usuarios, por lo que pueden no estar seguros de qué datos están compartiendo con quién.

Lea la nota completa en el portal web ABC

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img