El presidente de la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac), Antonello Lorusso, afirmó que los productos importados representan una gran competencia para el sector, que se encuentra operativo en un 20%.
Detalló que el rubro más afectado es el de alimentos. La exoneración de impuestos llevó a una importación bastante importante de productos y a la industria nacional le resulta difícil competir contra ello, ya que ésta sí debe pagarlos.
En cuanto a la materia prima, comentó que importarla resulta favorecedor por los aranceles y le permite a las empresas generar empleo al producir.
Destacó que el problema reside en el producto que ya viene terminado, porque “no está pagando impuestos y no produce el valor agregado que es la mano de obra”.
Lorusso señaló que los montos de las facturas de los servicios de aseo urbano, electricidad y agua no concuerdan con los niveles de producción. Asimismo, indicó que el servicio de electricidad ha presentado una mejoría, aunque siguen existiendo fallas que dañan la maquinaria.