La firma internacional Chainalysis a través de datos recopilados, informó que, Venezuela registró un crecimiento interanual de 32% en el uso de criptomonedas, por lo que se ubicó como uno de los referentes en la región en el uso de este tipo de activos digitales.
Con información de El Diario
Esta firma está especializada en análisis de blockchain, en el que se detallaron en su informa que por concepto de monedas digitales Venezuela ha ingresado un total de 37,4 millardos de dólares en lo que va de 2022. De acuerdo al reporte, el uso masivo de criptomonedas se puede ver en las transacciones diarias en el país, ya que según sus cálculos 34 % de todo el volumen de transacciones minoristas se llevaron a cabo utilizando stablecoins, es decir, criptomonedas ancladas al precio del dólar cuyo valor no fluctúa.
Explican que uno de los motivos de este uso masivo de las criptomonedas es que son utilizadas como reserva de valor ante la constante devaluación del bolívar.
“Esta precariedad económica también ayuda a explicar la afinidad de los venezolanos por los juegos de blockchain play to earn (jugar para ganar). Como resultado, Venezuela tiene la segunda mayor cantidad de jugadores de Axie Infinity de todos los países este año, justo por detrás de Filipinas, que ocupó el segundo lugar en el índice de adopción de este año”, señaló el informe.
Chainalysis también reporta que el uso masivo de las stablecoins coincide con los comentarios de Paolo Ardoino, director de tecnología de Tether (USDT), quien aseguró a inicios de 2022 que dicha stablecoin cuenta con una adopción mayor que el BTC en Venezuela.
Chainalysis detalla que, en términos porcentuales, la cantidad de operaciones llevadas a cabo en stablecoins en Venezuela (34 %) representa casi el doble que la registrada en México (19 %).