A pesar de que no exista una sola técnica ni tampoco recomendaciones que garanticen el éxito, al momento de aprender cómo buscar trabajo en LinkedIn puedes optar por diseñar algunas estrategias específicas.
Crehana
Entonces, para que tu búsqueda de empleo en LinkedIn sea más efectiva, además de conocer las ventajas y desventajas de LinkedIn, hay una serie de funciones que puedes activar en tu perfil para dar a conocer a los responsables de Recursos Humanos que estás interesado en un nuevo trabajo. ¡Veamos cuáles son!
1. Crea alertas de empleo en LinkedIn
Si quieres enterarte de la bolsa de trabajo en LinkedIn y cuáles son los trabajos en tendencia, crea alertas de empleo para resaltar entre todos los otros usuarios que se postulen.
¿Cómo funcionan? Una vez que las hayas creado, la plataforma te notificará los nuevos anuncios de trabajo que coincidan con las aptitudes de tu perfil para que puedas combinarlos con otros beneficios de LinkedIn.
Por lo tanto, si no quieres perderte las convocatorias laborales de una empresa en particular, ve a la página de esta organización y crea una alerta de empleo de la siguiente forma:
- Comprueba que la empresa que te interesa está en la página de inicio de LinkedIn. Por ejemplo: Netflix
- En la página de Netflix, haz clic en la pestaña “Empleos” (se encuentra en la columna de la izquierda)
- Haz clic en “Crear alerta de empleo».
- Rellena los campos requeridos (cargo y ubicación).
- Haz clic, nuevamente, en “Crear alerta de empleo”.
2. Sigue hashtags de empleo
LinkedIn está lleno de hashtags. ¿La razón? Son sencillos de usar y ayudan a que los contenidos se hagan virales, como suele suceder en otras redes sociales como Facebook o Instagram.
Si bien la gran mayoría de usuarios usa hashtags en sus publicaciones o comentarios para generar más visualizaciones o llegar a usuarios específicos, también se pueden seguir hashtags para buscar trabajo en LinkedIn.
Por lo tanto, si estás en el proceso de buscar trabajo en LinkedIn, te recomendamos seguir hashtags relacionados a #trabajo. Es una práctica sencilla que te mantendrá al tanto sobre todos los movimientos, así como también la publicación de nuevas ofertas laborales.
En conclusión, gracias a los hashtags de empleo en LinkedIn podrás ver todas las publicaciones (de páginas y usuarios) que ofrezcan ofertas laborales o las repliquen. Además, es una buena forma de ahorrar tiempo e ir directo a lo que te interesa.
Y, para que sigas aprendiendo a utilizarlos, aquí te dejamos algunos hashtags laborales que deberías seguir hoy mismo para conseguir trabajo en LinkedIn:
- #opentowork
- #chamba
- #chambasihay
- #trabajosihay
- #oportunidadlaboral
- #buscotrabajo
- #buscoempleo
- #selecciondepersonal
- #networking
- #ofertasdetrabajo
- #ofertasdempleo
Por otro lado, también debes saber que la forma más sencilla de encontrar hashtags y seguirlos es haciendo clic en ellos cuando los veas en una publicación. Entonces, si quieres saber qué hashtag sigues, haz clic en Inicio y ve a la parte inferior de la columna izquierda (donde está tu imagen de perfil).
¿Qué otros hashtags debes seguir para buscar trabajo en LinkedIn? Los relacionados a tu especialidad o a las áreas que te gustaría postular. Si lo tuyo es el marketing, entonces… ¡Sigue hashtags sobre marketing!
Por último, recuerda que lo mejor es seguir hashtags para buscar trabajo en LinkedIn con un número importante de seguidores. Entonces, antes de darle follow a uno, fíjate cuántas personas lo siguen.
3. Activa la función #OpenToWork
Si has entrado a LinkedIn últimamente, seguro te has topado con algunos contactos que tienen un marco verde en la foto de su perfil. Pues, resulta que ese cintillo se llama #OpenToWork y es un distintivo que significa que estás “interesado/a en nuevas oportunidades laborales”, es decir, que estás en busca de empleo.
De hecho, es una función bastante práctica que también ayuda a los Talent Manager o analistas de selección a identificar rápidamente a un posible candidato que está buscando trabajo en LinkedIn.
Entonces, si quieres activar esta opción (te recomendamos hacerlo hasta con los ojos cerrados), sigue estos pasos:
- Haz clic en el icono de “Yo”.
- Dirígete a “Ver perfil”.
- Debajo de tu foto de perfil haz clic en el botón “Tengo interés”.
- Elige entre las dos opciones disponibles: “Buscar un nuevo empleo” o “Buscar personal”.
- También puedes hacer clic en el recuadro “Muestra a los técnicos de selección que estás buscando trabajo” y controla quién puede verlo.
- Dale clic en “Comenzar”.
- Elige si quieres que todos los miembros de LinkedIn vean que te interesan las oportunidades laborales (ojo esto incluye las personas de tu empresa actual y cualquier persona en LinkedIn) o si quieres que solo lo vean los técnicos de selección. Sin embargo, el marco de fotos #OpenToWork solo se activará si eliges la primera opción.
- Si quieres agregar el marco de fotos, haz clic en “Añadir al perfil”.
4. Informa a los profesionales de selección que buscas empleo
Si tú también te estás preguntando “¿cómo poner que busco trabajo en LinkedIn?”, entonces tienes que cambiar tus “Preferencias de búsqueda de empleo”, así podrás compartir tus intereses de empleo con los analistas de selección.
De esta manera, sabrán que estás interesado/a en nuevas ofertas de trabajo en LinkedIn. ¿Cómo hacerlo? Sigue estos pasos:
- Ingresa a tu perfil de LinkedIn y haz clic en “Yo” (en la parte superior de la página de inicio).
- Selecciona “Ajustes y privacidad”.
- Haz clic en “Preferencias de búsqueda de empleo” (la cuarta opción del lado izquierdo de tu pantalla).
- Ve a «Informa a los técnicos de tu interés en nuevas oportunidades”.
- Haz clic en “Cambiar” (en el lado derecho de tu pantalla).
- Cambia el botón a “Sí” para informar a los reclutadores de talento de tu interés en nuevas oportunidades laborales y aparecer en las búsquedas que se alineen a tus intereses. Los cambios se guardan automáticamente.
¿Cómo postular a un trabajo en LinkedIn?
Si has encontrado un empleo en LinkedIn y quieres postular, debes tener en cuenta de que se trata de un proceso sencillo, el cual se puede completar rápido y en simples pasos.
Entonces, si llevas poco tiempo usando la plataforma o acabas de abrir tu cuenta, debes hacer lo siguiente para aprender cómo postular a un trabajo en LinkedIn:
- Ve a la pestaña “Empleos”, ubicada en la parte superior de tu pantalla.
- Busca un nuevo empleo por cargo, aptitud o empresa o locación.
- Haz clic en “Búsqueda”.
- Observa como en la columna de la izquierda te aparecerán los resultados relacionados a tu búsqueda, al mismo tiempo que a la derecha podrás ver una breve descripción de cada oferta laboral.
- Haz clic sobre el puesto, si te interesa alguno de los empleos que arrojó la búsqueda.
- Accede a la ventana donde podrás ver información más detallada del puesto.
- Haz clic en “Solicitar”, si se trata de un empleo acorde a lo que estás buscando.
Ahora bien, concretar la primera búsqueda es emocionante y aumentará la posibilidad de encontrar el empleo de tus sueños, pero… ¿Sabes cómo ver tus postulaciones en LinkedIn?
Por suerte, al igual que el primer proceso, acceder al listado de postulaciones es muy sencillo. Lo conseguirás rápido, luego de seguir estos pasos:
- Haz clic en el botón “Empleos”, en la barra de herramientas en la parte superior de tu inicio de LinkedIn.
- Presiona el ícono “Solicitado Empleos”, ubicado sobre la barra de búsqueda.
- Presiona la opción de “Más” para seleccionar la acción.
- Haz click en la postulación para ver los detalles de la oferta de trabajo en LinkedIn y revisar el currículum con el que aplicaste.
Sin embargo, a pesar de que es el camino más rápido para buscar trabajo en LinkedIn, tienes que saber que no todas las postulaciones se realizan directamente a través de la red social.
Es decir, hay algunas empresas que prefieren derivar a los postulantes hacia otras plataformas de búsqueda de empleo o a su propia página web luego de que estos hacen clic en “Solicitar”.
Entonces, ya que no te da acceso a las postulaciones a empleos en páginas externas. Simplemente permite la publicación de su anuncio, que funciona como un acceso directo a otra plataforma.