lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cinco enfermedades que provoca tomar café todos los días

- Advertisement -spot_imgspot_img

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pues más allá de la tradición, posee múltiples propiedades y beneficios para la salud. Efectos como la ayuda para concentrarse en las actividades diarias, así como el suministro de energía y el hecho de ser estimulante, llevan a que sea un líquido ‘bandera’ en cualquier hora del día.

Con información de Semana 

Su sabor y aroma, así como la evidente tradición de ser una bebida imprescindible en los eventos sociales, la variedad de combinaciones y métodos de preparación, sumándole los efectos positivos para la salud, son tan solo ítems que derivan en una notable preferencia de muchas personas.

De hecho, la Sociedad Europea de Cardiología reveló que el consumo de cafeína reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares e incluso mencionó el número de tazas al día que se deberían ingerir para alcanzar dicho objetivo.

Para poder determinar que cinco tazas al día podrían prevenir diversas afecciones en el corazón, se llevó a cabo un estudio en el Reino Unido en el que participaron 502 mil 521 personas. Tras la investigación, el café fue clasificado en varios subtipos: descafeinado, molido e instantáneo.

Son muchas las propiedades nutritivas que trae el consumo de café en el organismo. Sin embargo, de acuerdo el Instituto Estadounidense de Medicina, publicado el medio El Universo, detalló cuáles son los problemas de salud que conllevan la ingesta de café en exceso.

  • Dolores de cabeza o migraña, pueden ser una de las consecuencias de la cafeína, ya que bloquea a la adenosina, ocasionando que circule menos sangre en los vasos sanguíneos del cerebro.
  • La cafeína puede elevar la presión arterial y ocasionar hipertensión, debido al efecto estimulante que tiene en el sistema nervioso central, como con el hecho de que causa vasoconstricción.
  • Su consumo excesivo puede irrumpir los ciclos naturales de sueño, causando insomnio. El efecto de estimulación de la cafeína bloquea a la adenosina, un neurotransmisor que influye en los estados de somnolencia.
  • Eleva los niveles de colesterol en la sangre, efecto que se da no solo por la cantidad de café que se consume, sino con su preparación.
  • El café no solamente tiene efectos secundarios sobre el cerebro, sino en otros órganos y sistemas del cuerpo. Uno de ellos es el estómago, ya que, según estudios, “el café tiene un efecto laxante, lo que podría deberse a que contribuye a liberar la hormona gastrina”.
- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img