Tener carro es una responsabilidad en la que se deben considerar ciertos gastos, como el mantenimiento y el consumo de gasolina, los cuales representan un dinero extra que muchas veces es insostenible para algunos.
Semana
De esta forma, es importante tener en cuenta algunos aspectos para poder ahorrar combustible, ya que su consumo excesivo depende de los recorridos y de la función de conducir de las personas.
Por lo anterior, se deben tener en cuenta los siguientes consejos prácticos y efectivos para ahorrar combustible y así preservarlo por un mayor tiempo:
Usar adecuadamente el aire acondicionado
El uso excesivo del aire acondicionado puede llegar a incrementar el consumo del combustible, ya que se puede gastar hasta un 10 % más de gasolina que lo usual. De esta forma, los expertos no recomienda encender el automóvil, arrancar el motor y activar de inmediato el aire acondicionado, porque esto obliga al sistema a trabajar sin que el motor haya empezado a generar calor por sí solo.
Una forma óptima de ahorrar combustible y utilizar este elemento es apagar el botón de recirculación de aire para que todo el flujo del exterior llegue al radiador con mayor fuerza posible y, así, el aire caliente llegue antes al habitáculo.
Limpiar el maletero
Es importante tener en cuenta que, al conducir, el gasto de energía que se refleja en el consumo de combustible es proporcional al peso del vehículo. Así las cosas, cuando se hacen recorridos extensos se recomienda llevar solo el equipaje necesario y repartir bien la carga.
Por otra parte, transportar equipaje sobre el techo eleva mucho el consumo de combustible, por lo que se recomienda colocar todo el equipaje o los objetos dentro del carro.
Mantener una velocidad uniforme
La velocidad con la que se anda y el gasto en combustible está relacionado directamente, ya que, a más velocidad, más gasto. Por ello, los expertos aconsejan mantener una velocidad uniforme y buscar fluidez en la circulación, evitando frenar, acelerar y cambiar de marcha.
Un consejo útil en este aspecto es desacelerar el carro de forma correcta y para esto debe levantar el pie del acelerador y antes de accionar el pedal de freno, dejar que sea el freno motor el que actúe primero.
Mantenimiento al día
Tener el motor en óptimas condiciones es fundamental para un menor consumo de combustible, ya que alargar el tiempo de cada mantenimiento aumenta el gasto energético.
De esta forma es importante realizar a tiempo lo siguiente: cambio de filtros y de aceite, revisión de frenos, neumáticos y amortiguadores, revisión de las luces, correa del motor, líquido de transmisión automática, la batería y los cables, el filtro de aire de la cabina y anticongelante.
Evitar las colas
A pesar de que esto pueda ser imposible, lo mejor es evitarlos y en caso de alguna emergencia por falta de combustible, lo mejor es buscar rutas alternas que sumen kilómetros, pero que representen un ahorro potencial de combustible. Principalmente, esto se debe a la acción de frenar-acelerar de manera continua, lo cual incrementa el gasto energético del vehículo.