Al momento de adquirir un dispositivo tecnológico, las personas deben tener presente la importancia de mantener la seguridad en los mismos, ya que en muchos de ellos se guarda información personal o de trabajo.
Semana
En la actualidad existen varias amenazas que comprometen los dispositivos, especialmente a los computadores, en donde se destaca la entrada de piratas informáticos, el robo de contraseñas, entre muchos otros.
Ahora bien, hay diferentes factores que determinan si un ordenador tiene algún virus. Por ejemplo, uno de ellos es que el equipo sufra de lentitud o mal funcionamiento. De acuerdo con el portal Redes Zone, los problemas más frecuentes se presentan en el arranque de Windows, demora al cargar programas o lentitud en el navegador.
Otro problema que se puede dar, es que el computador no responda a las órdenes solicitadas por el usuario, es decir, con la eliminación de algún archivo y que no se elimine o abrir el apartado de configuraciones y que este se cierre automáticamente.
No obstante, el punto al cual se le debe prestar más atención es cuando aparecen programas que no se han instalado. En muchas oportunidades el malware instala aplicativos sin ningún consentimiento. En ese sentido, se recomienda ingresar al menú de programas y verificar si hay una aplicación que no debería estar.
Existen diferentes software maliciosos que lo primero que hacen es desconectar el antivirus. También puede realizar ciertos cambios, como la total desinstalación del programa. La mejor opción será utilizar el antivirus del propio sistema operativo. Para comprobar si está activado se deben llevar a cabo los siguientes pasos:
- Ingresar a ‘Configuración’.
- Buscar y pulsar en ‘Privacidad y seguridad’.
- En caso de estar desactivado, oprimir sobre ‘Windows defender’.