lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Con lágrimas de amor, devoción y fe inició la peregrinación 165 de la Divina Pastora

- Advertisement -spot_imgspot_img

Con la exclamación «¡Viva la Divina Pastora!», el Monseñor Víctor Hugo Basabe culminó la segunda misa realizada en el templo de Santa Rosa para dar inicio a la peregrinación 165 de la Pastora de las Almas hacia la catedral de Barquisimeto.

Por La Prensa Lara 

Pasadas las 9:45 a.m. de este 14 de enero corearon el Himno de la Divina Pastora, mientras que al mismo tiempo el cordón de acompañamiento, cofradía, celadores y toda la feligresía se alistaron para partir al reencuentro con sus hijos. Luego de las 10:00 a.m. es puesta en hombros y comenzaron a caminar.

Lágrimas de amor, devoción y fe es el ambiente que se vivió entre los miles de feligreses que estuvieron presentes en la segunda misa en Santa Rosa, pues tras luego de dos años sin poder acompañarla por la pandemia, hoy nuevamente las calles se tornan alegría.

Monseñor Basabe en sus palabras pidió tener respeto a los muchachos que son parte del cordón de acompañamiento «los invito a tener actitudes respeto, cariño, esto que harán no es fácil, pero será más fácil si se comprometen a respetarlos y a tener consciencia que ellos son el fututo».

Movidos por la fe ciento de jóvenes acompañarán a la Divina Pastora

En el marco de la celebración jóvenes que conforman el cordón de acompañamiento e hidratación, desde bien temprano llegaron al templo de Santa Rosa para cumplir su noble labor, la cual se trata de resguardar la imagen durante los 7.5 kilómetros de recorrido hasta la Catedral de Barquisimeto en su precesión 165.

Hasta esta semana la estimación ofrecida por la iglesia eran unos 1.300 jóvenes de diferentes parroquias y grupos pastorales que hacen vida en Barquisimeto que ya estaban confirmados para hoy; desde el mes de diciembre ellos se empezaron a preparar con ensayos y hoy se sienten complacidos de estar cerca de la Pastora de las Almas.

Moisés Villegas, miembro del cordón de acompañamiento de la Divina Pastora dijo que este momento no tiene descripción «luego de dos años nuestro corazón y alma se siente llena de amor, esta es una muestra de fe dedicarnos a esto». Agregó que se sienten guiados durante estos 7.5 kilómetros

El joven además le hizo un llamado a los diferentes muchachos de las parroquias que en algún momento de su vida participen en el cordón de acompañamiento y seguridad.

Estos jóvenes también están distribuidos en los trece puntos de hidratación que están habilitados y son los únicos autorizados a lo largo del recorrido de la Divina Pastora. Además cuentan con el apoyo de estudiantes, representantes de todos los decanatos de la UCLA, quienes tienen la tarea de salir y entrar del cordón para ubicar la hidratación para los celadores y medios de comunicación.

Los jóvenes que caminan en el cordón están identificados con tres colores, verde para aquellos que están en el acompañamiento, azul para las voces de mando y los de naranja estarán encargados de la hidratación.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img