sábado, abril 26, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Conoce los 11 alimentos más peligrosos del mundo para la salud

- Advertisement -spot_imgspot_img

Todos hablan sobre los riesgos que representan las grasas saturadas, el alcohol o las dietas que son altas y bajas en azúcar, y aunque tengan razón, también existen distintos alimentos que pueden ser nocivos para la salud quizás no tan comunes pero que su consumo es altamente peligroso. A continuación una recopilación por la  revista Conde Nast Traveler.

20 Minutos

ACKEE

Esta fruta jamaicana contiene varias toxinas que pueden provocar numerosos vómitos. La clave para poder disfrutarla en plenitud es esperar a que madure. Si el exterior aún es verde significa que todavía es tóxica y no se puede consumir. Cuando alcanza un color anaranjado, el fruto ya está listo.

Esta fruta jamaicana contiene varias toxinas que pueden provocar numerosos vómitos. La clave para poder disfrutarla en plenitud es esperar a que madure. Si el exterior aún es verde significa que todavía es tóxica y no se puede consumir. Cuando alcanza un color anaranjado, el fruto ya está listo.

YUCA

Se consume muchísimo en África y América por su alto valor nutritivo, pero también tiene sus peligros. Si no se cocina previamente, puede tener efectos muy adversos sobre el cuerpo humano, llegando incluso a ser mortal.

HOJAS DE RUIBARBO

Son comestibles, aunque pueden llegar a resultar tóxicas, por lo que se recomienda prudencia. Los síntomas de intoxicación son variados y van desde la dificultad para respirar hasta los vómitos, la diarrea e incluso el coma. Su consumo en grandes cantidades puede afectar a los órganos.

<p>Son comestibles, aunque pueden llegar a resultar tóxicas, por lo que se recomienda prudencia. Los síntomas de intoxicación son variados y van desde la dificultad para respirar hasta los vómitos, la diarrea e incluso el coma. Su consumo en grandes cantidades puede afectar a los órganos.</p>

ALMEJAS DE SANGRE

Un manjar que puede resultar muy dañino para el cuerpo humano. El problema es que vive en ambientes con muy poco oxígeno, por lo que se alimentan de virus y bacterias como la hepatitis A, la fiebre tifoidea o la disentería, todas ellas muy perjudiciales para la salud.

<p>Un manjar que puede resultar muy dañino para el cuerpo humano. El problema es que vive en ambientes con muy poco oxígeno, por lo que se alimentan de virus y bacterias como la hepatitis A, la fiebre tifoidea o la disentería, todas ellas muy perjudiciales para la salud.</p>

CASU MARZU, CURADO CON LARVAS VIVAS

Es uno de los quesos más populares de la isla de Cerdeña en Italia. Está curado por larvas que son colocadas en queso de oveja en su mayor estado de descomposición. El ácido del sistema digestivo de los gusanos hace que sea muy suave y cremoso.

Es uno de los quesos más populares de la isla de Cerdeña en Italia. Está curado por larvas que son colocadas en queso de oveja en su mayor estado de descomposición. El ácido del sistema digestivo de los gusanos hace que sea muy suave y cremoso.

SAN-NAKJI

El san-nakji, o sannakji, es un plato tradicional de las gastronomías de Corea y Japón que consiste en pequeños pulpos vivos cortados en pequeños pedazos, condimentados y servidos inmediatamente, de manera que siguen retorciéndose en el plato. Conlleva un cierto riesgo de que las ventosas se adhieran a la boca o a la garganta, lo que puede provocar asfixia.

San-nakji

HÁKARL

Se trata de un plato tradicional de Groenlandia a base de tiburón fermentado. Como el animal carece de tracto urinario, con lo que las toxinas se acumulan en la carne del animal.

Hákarl - Rotten Icelandic Shark

Lea la nota completa en el portal web 20 Minutos

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img