A partir del lunes 8 de mayo, Conviasa reanudará los vuelos entre Caracas y San Fernando de Apure, informó la aerolínea estatal venezolana.
Con informaciòn de El Pitazo
Los vuelos saldrán desde el Aeropuerto Nacional de Maiquetía, los días lunes y miércoles. De acuerdo con la información de la página web de Conviasa, los viajes con salida desde Caracas tiene un precio por persona de 1.156 bolívares, mientras que el regreso desde San Fernando de Apure cuesta 1.131 bolívares.
«Nuevo Destino ¡Ven con nosotros! A partir de este #08May te conectamos con San Fernando de Apure desde Caracas. Compra tu boleto y contempla desde las alturas la majestuosidad de los llanos venezolanos», escribió la línea aérea Conviasa, a través de su cuenta en Twitter.
#NuevoDestino ¡Ven con nosotros! A partir de este #08May te conectamos con San Fernando de Apure desde Caracas, compra tu boleto en https://t.co/M3KXiUtSuC y contempla desde las altura la majestuosidad de los llanos venezolanos. pic.twitter.com/WkoSvrKycA
— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) May 5, 2023
El gobernador del estado Apure, Germán Eduardo Piñate, anunció el pasado 9 de marzo la reactivación de vuelos nacionales desde el aeropuerto Las Flecheras, paralizado durante 13 años. Entonces, aseguró que Conviasa iba a cubrir las rutas Maiquetía, San Fernando, Puerto Ayacucho y viceversa desde el mes de abril.
Te puede interesar: Laser Airlines inició este #5May su vuelo entre Venezuela y Curazao (+Tarifa)
Requisitos para vuelos nacionales
La línea aérea Conviasa recordó los requisitos para que personas mayores de edad puedan realizar viajes nacionales desde el Aeropuerto de Maiquetía. Precisó que es indispensable la cédula de identidad vigente o vencida.
Recordó que no está permitido para vuelos dentro del territorio venezolano identificarse con el pasaporte, ni con la copia de la cédula, constancia de extravío de documento, denuncias, licencias de conducir o carnets institucionales.
De igual manera, estos requisitos aplican para los menores de edad venezolanos. Si viajan con uno o ambos padres deben presentar partida de nacimiento, mientras que si viajan con terceras personas es necesario mostrar un permiso emitido por la autoridad en la materia de su localidad.
En el caso de los extranjeros que presentan una condición de permanencia, deben presentar su cédula de identidad laminada vigente o vencida y si estos se encuentran en situación de turista deben poseer su pasaporte vigente.