domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

«Corran o vamos a disparar» | Lo que le dijeron a una venezolana luego de ser violada en el Darién

- Advertisement -spot_imgspot_img

Cruzar la selva del Darién se ha convertido en una travesía mortal para migrantes venezolanos, quienes en la búsqueda del sueño americano se arriesgan a vivir una pesadilla en ese bosque. Así lo reseña El Pitazo.

Asaltos, secuestros, asesinatos y abusos sexuales son algunos de los riesgos que enfrenan quienes deciden aventurarse y cruzar la espesa selva que divide a Colombia de Panamá, y que se ha convertido en un camino común para llegar a Estados Unidos.

En enero de 2022, María, una venezolana que atravesó la selva del Darién, aseguró en una entrevista para TVV que fue violada por siete hombres y que luego le dijeron: «Corran, váyansesi no, les vamos a disparar por la espalda». Relató que fue violada junto con otras mujeres, entre ellas, una niña de 13 años.

«El Darién es el infierno»

Roberto Bermúdez, comunicador venezolano en Panamá, fundador y CEO de @ChamoNoticiasPanamá, considera que la selva del Darién es la puerta al infierno. «Hablar del Darién es hablar del infierno, podría llamarlo el demonio verde. Se ha convertido en un espacio donde han fallecido miles de personas. Si yo me consiguiera al diablo y él me dijera ‘voy a entrar al Darién’, le diría que no lo hiciera», dijo Bermúdez en una entrevista para El Pitazo.

Asimismo, el comunicador relató que una de las historias que más lo marcó fue un video de una madre que se lanzó por uno de los barrancos de la selva porque no soportó observar cuando siete u ocho delincuentes abusaban de su hija de 13 años; sin embargo, no reveló la nacionalidad de la mujer.

Hasta gusanos

En la entrevista, Bermúdez reveló que conoció el caso de unos colombianos que se encontraron a una señora africana gritando, porque en el pie tenía gusanos, pero no pudieron sacarla, así que lastimosamente la dejaron.

Hambre, frío y perdido en el bosque

Mientras que Yonatan Mogollón, otro venezolano que decidió cruzar la selva del Darién, dijo a El Pitazo que la travesía duró ocho días; pasó hambre y frío; se enfermó, se sintió perdido en el bosque.

La meta de Mogollón era llegar a Estados Unidos, pero su sueño americano se desvaneció en el camino. El miedo, la falta de dinero y el agotamiento lo hicieron cambiar de opinión. Actualmente, está viviendo en Costa Rica.

«La selva parece un cementerio»

En su camino, Mogollón, quien viajaba junto a su familia, vio al menos 16 cuerpos descompuestos, catalogó a la selva del Darién de cementerio.

“No pudimos ayudar a una mujer adolorida, más allá de darle un calmante. Un kilómetro más adelante estaba otra con los pies tan hinchados que no podía caminar y así nos fuimos tropezando con historias de mujeres violadas, tumbas y al menos 16 cuerpos descompuestos. La selva parecía un cementerio”. 

Lea esta nota completa en El Pitazo

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img