En el mes de agosto el costo de la Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en 3.178,12 bolívares, equivalentes a 459,27 dólares, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Con información de El Diario
El costo del índice elaborado por la organización, conformado por 60 productos, representa un incremento de 15,3 % con respecto al mes previo cuando una familia venezolana necesitó Bs. 2.756,78 (470,44 dólares).
Desde el Cendas indicaron que un venezolano necesitó disponer del equivalente a 24,44 salarios mínimos para poder cubrir el monto necesario para adquirir los productos de la CAF. Esto representa el poder disponer de Bs. 105,93 diariamente, o lo que es lo mismo unos 15,3 dólares.
Entre los productos de la Canasta Alimentaria Familiar que registraron la mayor variación intermensual se encuentran el azúcar y la sal (41,5 %), café (29,9 %), granos como caraotas, arvejas y lentejas (25,3 %) y grasas y aceites (24,3 %). En contraposición las raíces y tubérculos (10,8 %) fueron los rubros que menor variación experimentaron, seguido por carnes y sus preparados (10,9 %), frutas y hortalizas (11,7 %) y pescados y mariscos (13,1 %).
A la problemática generada por el aumento de los diferentes rubros también hay que añadir el hecho de que producto de la fluctuación de la tasa de cambio los ciudadanos pasaron de percibir un sueldo de 130 bolívares mensuales equivalente a unos 22,18 dólares a recibir una compensación de 18,78 dólares. Esto representa una fuerte contracción de la capacidad de compra de la ciudadanía, cuyo sueldo no alcanza para adquirir ni siquiera un 5 % del total de productos.
Lea la nota completa en el portal web El Diario.