Para los aficionados al gimnasio los siguientes consejos tal vez sonarán obvios, pero para aquellos principiantes que van a entrenar para hacer una actividad física que simplemente los mantenga en forma y saludables, serán de utilidad.
Infobae
Las dudas para los principiantes, y no tanto, es cómo mantenerse firme en el entrenamiento, cuál es la rutina mejor para cada uno, cuántas veces es necesario ir al gimnasio. Cómo combinar los ejercicios.
Justin Medeiros, de 23 años, y campeón de los CrossFit Games de 2021, es considerado en Estados Unidos una estrella del mundo del fitness competitivo. El exluchador y exjugador de fútbol americano tiene consejos para dar sobre su disciplina, sea para profesionales como para aficionados que quieren mejorar su performance.
En una entrevista que brindó a Men’s Health advirtió que ser consistente y constante es lo más importante para un correcto programa de entrenamiento. Dijo que muchas personas comienzan a ir al gimnasio muy motivados, pero rápidamente el entusiasmo se va desvaneciendo y el progreso conseguido cae en poco tiempo.
“La consistencia es lo más importante. Hay personas que lo golpean fuerte una semana y luego se caen la semana siguiente y luego intentan subirse al carro la semana siguiente. Está por todas partes”, aseguró. “Desde el nivel de principiante hasta el nivel de élite, al cuerpo le encanta tener consistencia y repetición. Así que encuentra dos o tres días a la semana y asegúrate de ir al gimnasio y progresar de esa manera”, recomendó.
Pero, ¿cómo lograr motivación? Ese es el gran desafío y requiere buscar rutinas que a cada uno le resulten divertidas. Esto será fundamental para mantener el entrenamiento a largo plazo.
“Creo que pasar un buen rato mientras entrenas es enorme, especialmente porque eso es lo increíble de CrossFit: puedes ir todos los días y hacerlo con un grupo de amigos. Tienes esa comunidad con la que haces estos entrenamientos para ayudar uno se hace responsable”, opinó Medeiros.
Hay días de gran energía y días en que las ganas decaen. A veces “te sientes tan bien y das el 100%, pero todos nosotros, especialmente yo, tenemos esos días en los que entras y no tienes ese tipo de jugo en el tanque. Y esos son los días en los que vas a mejorar y avanzar trabajando en tu disciplina mental”, dijo. Entonces, “aunque no estoy entrenando todos los días, estoy activo. Y en esos días de recuperación activa, quiero hacer algo que obviamente tenga un bajo impacto en el cuerpo y sea algo divertido. Así que saldré a caminar o saldré a correr o a caminar. O iré al parque y jugaré al fútbol o al frisbee con amigos, o intentaré incorporar cosas como nadar y andar en bicicleta, cualquier cosa para asegurarme de salir, moverme y tomar aire fresco”.
Medeiro resume así su principal consejo para los aficionados: “la consistencia es enorme y debe ajustar su dieta según su nivel de actividad”.
Un reciente estudio publicado en JAMA Internal Medicine, encontró que aquellos que realizan ejercicio moderado o vigoroso 150 minutos por semana tenían, una mortalidad por todas las causas más baja. Es decir, solo necesita alrededor de 22 minutos de actividad física al día para cosechar los beneficios de la longevidad.