domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuál es la diferencia entre infarto, insuficiencia y paro cardíaco?

- Advertisement -spot_imgspot_img

Las enfermedades cardíacas son una de las principales causas de muerte en la población mundial, al menos 17,9 millones de personas fallecieron por estas patologías en 2019, representando un 32% de las muertes en todo el mundo, de acuerdo con datos de la OMS.

CNN

Pero no todas las enfermedades del corazón son iguales. Pueden afectar a los vasos sanguíneos que van al corazón o al cerebro, a los músculos y válvulas del corazón y a otras zonas del cuerpo. Las enfermedades cardiovasculares pueden requerir tratamiento a largo plazo, o aparecer de forma repentina y grave. Así que a continuación se diferenciarán las afecciones más comunes: Paro cardíaco, infarto miocardio, insuficiencia cardíaca.

¿Qué es un paro cardíaco?

Un paro cardíaco es el resultado de alteraciones eléctricas que hacen que el corazón deje de latir correctamente de forma repentina.

En caso de un paro cardíaco, puede producirse la muerte rápidamente si no se toman medidas de inmediato. «Un paro cardíaco puede revertirse si se realiza una reanimación cardiopulmonar y un desfibrilador aplica una descarga al corazón y restablece un ritmo cardiaco normal en pocos minutos», según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).

Una pérdida súbita e inesperada de la función cardiaca también provoca una pérdida repentina de la respiración y del conocimiento.

¿Qué es un infarto de miocardio?

A diferencia de un paro cardíaco, un infarto es un problema de circulación. Cuando la circulación se bloquea o se interrumpe de algún modo y deja de llegar sangre al músculo cardiaco, éste puede resultar dañado; es lo que se suele describir como “ataque al corazón” y los doctores llaman infarto de miocardio.

Las obstrucciones que provocan infartos se deben sobre todo a la acumulación de placa en las arterias. La placa se forma cuando el colesterol se combina con la grasa, el calcio y otras sustancias presentes en la sangre.

Combinados, estos elementos se endurecen y forman la placa, que puede romperse y provocar la formación de un coágulo de sangre. Los coágulos grandes pueden bloquear completamente el flujo sanguíneo a través de una arteria.

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad que se produce cuando el corazón, esencialmente una bomba, no puede impulsar eficazmente la sangre a través de las arterias y el sistema circulatorio hacia los demás órganos y tejidos del cuerpo.

La insuficiencia cardíaca congestiva, un empeoramiento de este estado general, significa que el flujo sanguíneo desde el corazón a través de las arterias se ha desacelerado, mientras que la sangre que vuelve al corazón a través de las venas ha empezado a retroceder y, combinadas, provocan congestión —un atasco de tráfico sanguíneo— en los tejidos del organismo.

El resultado es el edema, o hinchazón, generalmente en piernas y tobillos, aunque puede producirse en cualquier parte del cuerpo. La insuficiencia cardíaca también afecta a la capacidad de los riñones para eliminar el agua y el sodio, lo que provoca aún más hinchazón. Cuando se produce un edema pulmonar, el líquido se acumula en los pulmones e interfiere en la respiración.

Lea la nota completa en el portal web CNN

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img