lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son los electrodomésticos que consumen más energía?

- Advertisement -spot_imgspot_img

Economizar energía eléctrica en el hogar puede ser una herramienta muy útil para cuidar las finanzas personales al pagar las facturas. Y es que desperdiciar energía puede resultar en un aumento innecesario en los gastos.

A diferencia de lo que algunas personas creen, existen electrodomésticos que siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados. Esto ocurre porque permanecen conectados a una fuente de alimentación, incluso si no se están utilizando en ese momento.

Según la Agencia Internacional de Energía, los electrodomésticos apagados o en modo de espera consumen alrededor de 1,6 kilovatios diarios en una casa promedio. Este consumo representa entre el 5 y el 10% del consumo total de energía en el hogar.

El consumo de energía de los electrodomésticos apagados o en modo de espera suele ser más notable durante la noche, cuando el dispositivo no está en uso pero sigue conectado. A esto se le conoce comúnmente como «corriente vampiro».

Según el Ente Provincial Regulador de la Energía en Argentina, una opción para reducir la corriente vampiro es utilizar tomas de corriente múltiples que se pueden apagar, o tomar corriente con sensores de presencia que desactivan los dispositivos innecesarios y bloquean el flujo de energía. Otra opción más práctica es simplemente desconectar los electrodomésticos cuando no se usan.

Aquí están los tres electrodomésticos que consumen más energía cuando están apagados:

1. Decodificadores: Algunos decodificadores de televisión satelital o por cable consumen más energía cuando se utilizan para grabar programas, según un estudio realizado por el laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de Estados Unidos.

2. Computadoras portátiles: Aunque estén apagadas, las computadoras portátiles pueden consumir hasta 8,9 vatios por hora si están conectadas a una fuente de alimentación. En modo de hibernación, este consumo puede aumentar a 15,7 vatios.

3. Computadoras de escritorio: Si una computadora de escritorio no se utiliza durante un período de tiempo, entrará automáticamente en un estado de hibernación que puede consumir hasta 21,1 vatios. Si la CPU está encendida pero el monitor está apagado, el consumo de energía puede ser de hasta 73,9 vatios.

Otros electrodomésticos que continúan consumiendo energía a pesar de estar apagados son:

– Cafetera: consume un poco más de 1 vatio por hora cuando está conectada sin uso.
– Consolas de videojuegos: cuando están apagadas pero enchufadas, consumen cerca de 1 vatio.
– Microondas: su consumo es de 3,08 vatios, pero si se deja la puerta abierta, aumenta a 25,79 vatios.
– Cargador de teléfono celular: dejar el celular cargando toda la noche puede ser contraproducente, ya que una vez que alcanza el 100%, el cargador sigue consumiendo electricidad.

Siguiendo algunos consejos básicos, las personas pueden ahorrar en el consumo de energía eléctrica. Aquí hay algunas recomendaciones citadas por el portal Enelx:

– Apagar las luces cuando no sean necesarias.
– Aprovechar al máximo la luz natural del sol.
– Reemplazar las bombillas tradicionales por luces LED.
– Utilizar los electrodomésticos de manera eficiente y verificar su eficiencia energética.
– No cargar los dispositivos móviles durante más tiempo del necesario.
– Desenchufar los electrodomésticos que no se estén utilizando.
– Mantener en buen estado la infraestructura eléctrica del hogar.

Con información de Semana 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img