lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Daniel Naboa gana las elecciones presidenciales en Ecuador

- Advertisement -spot_imgspot_img

Daniel Noboa, el candidato de la alianza ADN, fue el triunfador de la segunda vuelta electoral de este 15 de octubre de 2023 y se convierte así en el presidente más joven que ha tenido Ecuador.

Con 35 años y una corta carrera política, Noboa gobernará por un año y medio, y según ha adelantado, lo hará con miras a la reelección en 2025.

Aunque el CNE no se ha pronunciado, medios locales indicaron que Daniel Noboa es el nuevo presidente, ya que la tendencia es irreversible. 

Resultados:

Con el 90% de los votos escrutados se registran los siguientes resultados:

Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana: 47,70%

Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional: 52,30%

¿Quién es Daniel Noboa Azin?

Daniel Noboa nació el 30 de noviembre de 1987. Es hijo del excandidato a la presidencia y empresario Álvaro Noboa Pontón.

Titulado en Administración de Negocios por la Universidad de Nueva York y con una maestría en Gobernanza y Comunicación Pública, Daniel Noboa inició su vida política en 2021, cuando logró obtener un escaño en la Asamblea Nacional ecuatoriana, donde también fue elegido presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, cargo que «ocupó en 19,2%, de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional», según el portal web del candidato.

El joven empresario convertido en político se presenta a la Presidencia a través de la alianza ADN, un frente político multipartidista que incluye a Pueblo, Igualdad y Democracia, partido fundado por Arturo Moreno, hermano del expresidente Lenin Moreno, y al partido MOVER, antes conocido como Alianza País y del que el también expresidente Rafael Correa era parte. Sin embargo, Noboa se muestra ante los votantes como una antítesis del correísmo.

«La gente ha dejado claras sus opciones, yo no creo en esas coaliciones, eso me suena a amarres. La gente va a poder votar por la opción que no es el correísmo, y ese es Daniel Noboa», mencionó el candidato durante su primer acto de campaña.

«Mano dura» contra el crimen e inversión extranjera

La base de la campaña presidencial de Noboa se relaciona con sus propuestas para frenar la ola de violencia tenebrosa que azota a Ecuador, al afirmar que, de ser elegido, su gobierno abordaría con «mano dura» la criminalidad, sin dejar de lado una ambiciosa reforma del sistema judicial y carcelario del país, además de invertir en educación e infraestructura pública, para atajar problemas que, según su plan de gobierno, son la raíz del crimen.

Además, el empresario ha prometido impulsar la creación de empleo, sobre todo para los jóvenes, a través de un plan económico que se sustenta en la atracción de la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico, añadiendo que se fomentarían los fondos privados en industrias como la eléctrica y la petrolera.

A un día para la segunda ronda electoral, Daniel Noboa se presenta como una opción que reta no solamente al oficialismo, también al correísmo, que busca volver a gobernar Ecuador por lo menos hasta el 2025, periodo extraordinario que cumplirá el nuevo presidente o presidenta electa después de la salida de Lasso del poder.

Con información de Alertas 24, El Diario, Primicia y France24

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img