En la actualidad, la mayoría de los hogares dispone de toda una variedad de dispositivos electrónicos, tecnológicos y electrodomésticos para hacer su estadía en casa más práctica y, a su vez, más cómoda.
Semana
En ese sentido, las personas disfrutan en sus casas de gadgets y equipos de entretenimiento como televisores inteligentes, computadores, asistentes y parlantes con sonido envolvente, entre otros. Sin embargo, el desgaste por uso de estos equipos parece no preocupar tanto a sus dueños como sí pasa con los electrodomésticos que tienen mayor fuerza de trabajo.
Dentro de estos artículos preciados se encuentran las lavadoras, los hornos microondas, las neveras, las secadoras, pues se trata de aparatos que funcionan a diario y con más frecuencia en los hogares.
No obstante, la lavadora es uno de los electrodomésticos que más uso y desgaste tiene. Cabe recordar que existen varias recomendaciones de fábrica de las diferentes marcas para que, con el pasar del tiempo, estas máquinas se conserven en buen estado y cumplan con su labor.
Dicho lo anterior, en las sugerencias de uso hay una situación que no es tenida en cuenta para el cuidado del aparato como tal y de la ropa que se lava. Se trata de dejar la ropa mojada al interior de la lavadora, lo cual puede ser perjudicial para la vida útil y el buen funcionamiento de esta.
Por un lado, dejar la ropa húmeda al interior de la lavadora, luego de que termine el ciclo de lavado, es perjudicial para la ropa, ya que al estar mojada dentro del electrodoméstico por un periodo de tiempo, causará moho en las fibras de los tejidos, provocando malos olores y daño en la ropa e, incluso, hasta en partes eléctricas de la lavadora.
Por eso, expertos en cuidados de aparatos tecnológicos recomiendan que en cuanto termine el ciclo de lavado, se continúe con el de centrifugado.