lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Doce recomendaciones según expertos para evitar la aparición del Alzhéimer o retrasarla

- Advertisement -spot_imgspot_img

El alzhéimer es la causa principal del deterioro cognitivo en el mundo, debido a que es una enfermedad neurodegenerativa que se relaciona con frecuencia al envejecimiento, siendo la edad el factor de riesgo más importante.

Con información de ABC 

También es la forma más frecuente de demencia (supone al menos el 60% de los casos), así como la principal causa de deterioro cognitivo en el mundo. Es una enfermedad neurodegenerativa ligada al envejecimiento. La edad es el factor de riesgo más importante.

Cada año se diagnostican en España unos 40.000 nuevos casos de esta patología, de los que más del 90% corresponden a personas de más de 65 años.

«Se tiende a pensar que es normal que una persona, con los años, pierda memoria y capacidades cognitivas. Pero esto es una idea errónea que solo ayuda a que la enfermedad de Alzheimer esté infradiagnosticada», señala el doctor Juan Fortea, coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

«En la SEN estimamos que más del 50% de los casos que aún son leves están aún sin diagnosticar», detalló.

Además, aunque la evolución de la enfermedad sigue un patrón más o menos predecible, «ésta es diferente en cada persona y depende mucho de la edad en la que se manifieste el alzhéimer, así como de la genética, hábitos de vida y de otros muchos factores como la historia clínica de cada paciente», añade el experto.

Aunque la causa de la enfermedad no se conoce con exactitud, todo apunta a que tenga un origen multifactorial en que el que parece que están implicados diferentes procesos como la acumulación de ciertas proteínas cerebrales, neuroinflamación, inmunidad, cambios vasculares, genética… que predisponen a que ciertas personas la desarrollen. Los casos hereditarios, sin embargo, son raros y solamente suponen el 1% del total de los casos.

Una enfermedad que puede evitarse

También hay factores de riesgo ligados al estilo de vida y modificarlos sí que está en nuestra mano. «se han identificado varios factores de riesgo modificables que permitirían prevenir al menos un 30% de los casos de demencia en el mundo», destaca el doctor.

Estas son las medidas protectoras que pueden retrasar y, por lo tanto, llegar a evitar la aparición de la enfermedad:

-Mantenerse intelectualmente activos.

-Fomentar un buen estado de ánimo .

-Conservar el contacto personal con amigos y familiares.

-Abandonar el consumo del alcohol y tabaco.

-Realizar ejercicio físico.

-Tener un peso saludable.

-Seguir una dieta adecuada.

-Controlar la diabetes.

-Controlar la hipertensión arterial.

-Corregir la pérdida de audición.

-Evitar los traumatismos cerebrales.

-Evitar la exposición a la contaminación ambiental.

Lea la nota completa en el portal web ABC

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img