José Gabriel Velásquez Colina
Tras ser anunciados como los nuevos jerarcas creativos y arquitectos del DCU, James Gunn y Peter Safran anunciaron la semana pasada sus planes para el futuro del universo cinematográfico de DC. La toma de batuta por parte del dúo Gunn-Safran, supone el primer liderazgo formal-de facto para el DCU desde la partida de ZackSnyder.
Los planes anunciados no conforman la totalidad del universo cinematográfico, solamente componen lo que se conocerá como el «Capítulo 1: Gods and Monsters/Dioses y Monstruos». Los proyectos de la fase 1 del nuevo DCU, incluirán films y series (destinadas a HBO Max) que adaptaran en pantalla a personajes populares de DC como Superman, Batman, SwampThing, Booster Gold y los Green Lantern; así como también de grupos no tan reconocidos como The Authority y Creature Commandos.
Por los momentos, no esta claroal 100% si el universo cinematográfico al que Gunn y Safran darán forma se trata de una franquicia de películas delimitada, como lo había concebido Snyder para DC anteriormente, o es una franquicia de propósito eterno, como el MCU de Kevin Feige. Gunn estableció un plan de 10 años para el nuevo DCU, sin embargo, faltará tiempo para saber si esas son sus verdaderas intenciones, en opinión de su servidor, es improbable que DC entre en el juego de querer imitar a Marvel.
Uno de los aspectos del nuevo DCU, el cual no sorprendió para nada a los fans, es que el mismo conservara elementos del anterior, el cast como uno a destacar. En el nuevo universo cinematográfico de Gunn y Safran, habrá nuevas caras y viejas permanecerán. Gran parte de la responsabilidad en esto se puede deber a los aspectos narrativos que abordara la película The Flash (2023) de Andres Muschietti, la cual se espera, reiniciara el universo cinematográfico de DC.
¿Qué podemos esperar?
Orden en la pea, por decirlo de esa forma. Gunn es un autor respetado del género cinematográfico de superhéroes, dos de las obras más aclamadas por la crítica del DCU corresponden a su autoría: The Suicide Squad/El Escuadrón Suicida (2021) y Peacemaker (2022-?). A pesar de las envidiables capacidades de Gunn en la ejecución de adaptaciones audiovisuales de superhéroes, es evidente que hay caos y cierto grado de incertidumbre en Warner con respecto a DC.
Prueba de este caos es la falta de proyectos en la primera fase del nuevo DCU con los personajes cuyos casting se mantienen intactos o por definir, como es el caso de Ezra Miller (Flash), Jason Momoa (Aquaman), Margot Robbie (Harley Quinn), Dwayne Johnson (Black Adam), Gal Gadot (WonderWoman), John Cena (Peacemaker) y muchos más, siendo Viola Davis en su rol de Amanda Waller el único remanente del antiguo DCU que permanecerá con toda seguridad en el nuevo universo.
Claro esta, las ideas de éxito para el DCU de Gunn y Safran son extremadamente probables, a pesar de ello, no se puede descartar la idea de su fracaso, y es que mientras los directivos de Warner sigan estropeando el trabajo de los autores en pro de imitar el éxito de Marvello más pronto posible sin tener la paciencia para construir esa base sólida, los resultados serán los mismos conflictos creativos que condenaron a muerte el prometedor universo de películas de DC concebido inicialmente por ZackSnyder.
Entre el éxito y el fracaso, se encuentra en medio el riesgo de la monotonía. Aun con sus diversos autores, Marvel no puede evitar caer en la redundancia, tomando en cuenta el poder creativo que dispondrá Gunn en todos los proyectos del nuevo DCU, es en extremo posible una enorme similitud entre todos los nuevos proyectos fílmicos de DC fuera de la línea temporal «Elseword«, sin embargo, aun siendo fiel a su estilo, James es un autor muy versátil, al igual que TaikaWaititi, por lo que tampoco se puede descartar el escenario opuesto al anteriormente mencionado.
Definitivamente, tendremos grandes películas de DC por delante, no el 100% de las próximas a llegar, pero si lo suficiente para llenar el vacío, sin embargo, pongo en duda si el plan de Gunnserá superior al concebido por Snyder anteriormente. Lo que se crea en caos rara vez supera lo creado meticulosamente durante la calma. El tiempo dará su veredicto sobre el tema eventualmente, pero por ahora a pesar de todo, hay más pros que contras al respecto.