El euro ha caído este miércoles por debajo del dólar en el cambio entre las dos divisas por primera vez en veinte años. Así, la moneda de la eurozona ya vale menos que la estadounidense, en los 0,9998 dólares por euro.
Con información de La Vanguardia
El tipo de cambio inédito desde el 2002 se ha alcanzado tras conocerse que la inflación en EE.UU. fue del 9,1% el último mes, lo que ha superado las estimaciones y dado argumentos para una política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal.
La caída añade más dificultades a los países del Viejo Continente, que pagan la energía que importan en dólares, lo que provocará que el gas o el petróleo les cueste más, añadiendo presión a unas inflaciones ya disparadas.
El factor positivo, en el otro lado, es que los productos europeos serán más baratos para compradores extranjeros, permitiendo ganar competitividad en las exportaciones. La debilidad de la moneda también la hará más atractiva como destino para viajeros internacionales.
Al empezar el año, un euro equivalía a 1,13 dólares, pero entonces llegó la guerra de Ucrania y la inflación se disparó tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que ha provocado la reacción de los bancos centrales. La de la Fed, mucho más contundente y rápida, ya ha situado los tipos en el 1,75% y Jerome Powell, su presidente, ya ha dejado claro que se avecinan nuevas subidas importantes.