La firma financiera inglesa EMFI emitió un reporte en el que evalúa los escenarios de la economía venezolana y el peso que tiene el sector de los hidrocarburos junto a las posibilidades de Petróleos de Venezuela (PDVSA) unido al efecto que han tenido las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra el financiamiento y las exportaciones de esta empresa estatal.
Con información de Albertonews
“Existe consenso cada vez mayor de que la producción de Venezuela perdió aproximadamente 700.000 barriles diarios directamente a las sanciones de Estados Unidos”, indica el reporte de EMFI. “Una recuperación de la producción petrolera venezolana más allá de 1,2 millones a 1,4 millones de barriles diarios parece muy poco probable sin la participación activa de empresas petroleras extranjeras y un cambio de régimen, ya que las necesidades de financiamiento son demasiados grandes para que PDVSA las genere por sí misma y es poco probable que el dinero fluya desde el extranjero sin un una importante reforma institucional”, acota.
El reporte toma en consideración los diferentes informes hecho sobre los costos que se requieren para elevar la producción partiendo de montos por el orden de 4.000 millones de dólares al año que señaló un estudio del Grupo Orinoco, la cifra entre 10.000 millones y 12.000 millones de dólares anuales por un lapso de 7 a 10 años que indica el Instituto Baker de la Universidad Rice en Houston o montos que van de un mínimo de 5.000 millones y un máximo de 25.000 millones de dólares también por año expresados por Alí Moshiri, ex presidente de Chevron para América Latina y África.
Lea la nota completa en el portal web Albertonews