lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

En Colombia la mesa electoral está servida para presidenciales

- Advertisement -spot_imgspot_img

La actual campaña por la Presidencia colombiana ha sido  de las más reñidas en las últimas décadas en el país cafetero, sin embargo, todo está listo para la segunda vuelta electoral este domingo 29 de mayo.

Con información de Globovisión

Gustavo Petro lidera las encuestas, lo que una gran mayoría de analistas políticos explicó como el resultado de que el también exalcalde de Bogotá nunca ha dejado de estar en campaña desde las pasadas elecciones, cuando resultó derrotado por Iván Duque, a pesar de que, aunque encuestas lo daban como ganador.

Los sondeos presentan a Petro liderando el entorno electoral. No obstante, en ninguna encuesta el aspirante de la izquierda supera el techo del 45%. De allí que las firmas encuestadoras no descartan una segunda vuelta debido a que un candidato para ganar en la primera ronda tendría que obtener el 50% de los votos más uno.

Con un despliegue de 80.000 hombres del Ejército Nacional y 94.000 policías comenzó la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales de este 29 de mayo, aunque en embajadas y consulados la jornada electoral inició desde el lunes 23.

En promedio, 39 millones de electores está citados para votar por el próximo presidente y vicepresidente del país para el periodo 2022-2026. El horario será de 8:00 am a 4:00 pm.

Aunque solo quedan seis candidatos a raíz de dos renuncias, las ocho fórmulas inicialmente inscritas aparecerán en el denominado ‘tarjetón electoral’, con sus nombres, apellidos, logo símbolos y movimiento o partido político.

El lunes 23 de mayo se abrieron las urnas para los 972.764 ciudadanos colombianos que están habilitados en 67 países para ejercer su derecho al voto en el extranjero. En esas naciones están habilitados 250 puestos de votación y 1.343 mesas.

Con respecto a la frontera, el decreto presidencial indicó que la medida regirá desde las 18:00 p.m. del sábado hasta las 06:00 a.m. del lunes 30, para los pasos fronterizos de Colombia con Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil, por lo que estarán cerradas.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img