lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Encuesta de Encovi reveló que envíos de remesas a Venezuela disminuyeron en comparación a 2021

- Advertisement -spot_imgspot_img

De 59% (2021) a 49% (2022) bajó el número de migrantes que envían remesas a sus familias en el país, de acuerdo con la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), presentada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Con información de EFE

“Mi hijo me remitía, prácticamente, todos los meses. Después empezó a remitir cada dos meses, y desde marzo ya no me giró más”, cuenta Omaira Manrique, de 79 años, a quien su jubilación en una empresa farmacéutica le sirve para poco. Los recursos que depositaba su hijo desde Colombia eran un alivio en medio de un país donde a la mayoría los ingresos sólo le alcanzan para comer.

“Lo utilizo especialmente en medicinas, porque son muy costosas”, explica Manrique, quien añade que “afortunadamente” otro de sus hijos le echa una mano. De lo contrario – advierte- no podría cubrir sus gastos básicos.

Aumento de precios muy volátil

Señala un reporte de la Voz de América que el país, que salió de una hiperinflación de tres años y medio en enero, sigue experimentando aumentos de precios intempestivos, mientras que las remuneraciones son de las más bajas del continente.

El estudio de la UCAB revela que más de la mitad de los que continúan enviando remesas lo hacen una o dos veces por mes, pero la cantidad de dinero que pueden entregar también ha bajado. De esto da fe Carlos Pérez, de 66 años, cuyo hijo en Perú lo apoya económicamente.

“Anteriormente mandaba una cantidad superior, hoy en día está mandando menos. Ellos tienen problemas allá para pagar su alquiler, porque no tiene un empleo fijo”, describe Pérez.

Con las remesas que recibía su familia, cubría la mitad de los gastos de la casa: mercado, servicios y el colegio de su hija pequeña. Y es que ni su salario como vigilante en una torre de oficinas en Caracas ni el de su esposa son suficientes para sortear el alto costo de la vida en Venezuela.

Lea la nota completa en el portal de La Voz de América 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img