Desde su creación, los televisores se han vuelto un equipo esencial para todos los hogares. Gracias a sus funciones inteligentes, muchos de los dispositivos se han convertido en una herramienta clave para realizar las rutinas diarias de una persona.
Semana
Además de ser un dispositivo que ofrece acceso a espacios de entretenimiento, también es un medio que puede ayudar a estar conectado con el mundo.
Por dichos motivos, las personas suelen ubicar los televisores en la pared de la sala o la habitación, pues esta ubicación ayuda a ahorrar más espacio en el hogar. No obstante, se debe analizar con detenimiento los lugares en donde se instalará el dispositivo, debido a que se puede ensuciar con bastante facilidad.
De acuerdo con el portal Computer Hoy, se debe tener presente varias cosas a la hora de limpiar la pantalla del televisor y son las siguientes:
Apagar y desenchufar
La mejor forma de iniciar la limpieza del equipo es apagando y desenchufando el equipo. Asimismo, se debe dejar enfriar por diez minutos para luego rosear el líquido. Además, la pantalla apagada permitirá ver de una mejor forma las manchas de polvo o grasa.
Limpiar los bordes y parte trasera
Las partes menos utilizadas son las que más acumulan residuos de suciedad, especialmente si están ubicados en la pared. En ese orden de ideas, con un paño seco se debe eliminar las machas de suciedad.
Humedecer el paño
Uno de los aspectos a tener en cuenta, es que jamás se debe rociar el líquido de forma directa, ya que puede dañar sus componentes internos, motivo por el cual se debe humedecer el paño con el líquido elegido.
Limpiar sin ejercer presión
El mejor método para realizar una limpieza delicada es pasando el paño de arriba hacia abajo y en movimientos circulares, esto con el fin de evitar marcas. De igual manera, se debe evitar presionar la pantalla, ya que puede sufrir grandes daños.